La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha manifestado que el nuevo curso político municipal debe ser el de la implantación de la agenda de VOX con menos impuestos y gasto político”.
Peláez, que fue entrevistada al respecto en Radio Sevilla (SER) y Canal Sur Radio, coincidió en afirmar que “el nuevo curso político es clave en el mandato del alcalde José Luis Sanz porque entra en tiempo de descuento con muchas tareas relacionadas con los servicios públicos básicos que no están funcionando como la limpieza, la seguridad y la movilidad”.
“En VOX estamos razonablemente satisfechos con los resultados de los pactos que hemos suscrito con el gobierno porque se están cumpliendo. La mayoría de los proyectos urbanísticos que hemos desbloqueado están en marcha, lo que supondrán nuevos barrios y distritos con 15.000 nuevas viviendas que se pondrán en el mercado, del mismo modo que se están notando las políticas de familia, de ayuda a la maternidad, la reducción de tasas e impuestos y la reducción de los gastos superfluos e innecesarios”.
SERVICIOS PÚBLICOS. LIMPIEZA Y SEGURIDAD
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla ha lamentado que tres servicios públicos fundamentales como la limpieza, la seguridad y la movilidad “no hayan mejorado en lo que llevamos de mandato”, aseverando que se trata, en el caso de la suciedad y la falta de agentes de la Policia Local en las calles, de “un problema de gestión manifiesto, porque dinero y recursos hay los suficientes como para dar un mejor servicio del que los sevillanos están obteniendo actualmente”.
“El alcalde Sanz debe tener especial cuidado con la limpieza y no puede olvidar que entra en tiempo de descuento superado el ecuador del mandato y tiene Sevilla igual de sucia que bajo los lamentables gobiernos socialistas. Insistimos que se trata de un problema de gestión que tendrá que abordar de manera inmediata. Nuestra responsabilidad, la de VOX, en este sentido ha estado a la altura como grupo de oposición que somos. Hemos llegado al límite de lo que podemos hacer, aprobando presupuesto y modificaciones presupuestarias para Lipasam y no se ven los resultados”.
Con respecto a la seguridad, Cristina Peláez ha reconocido “no entender cókmo, con una plantilla de más de mil agentes de la Policía Local, hay fines de semana sin un patrullero por las calles. No tiene explicación ni justificación alguna, sobre todo cuando no se trata de una cuestión de dinero pues los propios agentes dicen que no quieren más dinero, que están suficientemente bien pagados como demuestran las nóminas que suelen cobrar en determinadas épocas del año, especialmente generosas”.
“El problema es, queda claro, de gestión de los recursos, independitnemente del déficit de agentes que desde luego existe y de los problemas técnicos que siguen teniendo nuestros policías. Consideramos desde VOX que el gobierno del PP debe hacer mucho más de lo que hace y darle un cambio a la Policia para que presente un mayor y mejor servicio a los sevillanos”.
ORDENANZAS FISCALES Y PRESUPUESTOS 2026
La líder de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla ha adelantado que “vamos a seguir con la mano tendida al gobierno municipal para llegar a acuerdos en materia de tasas e impuestos con un objetivo claro: que los sevillanos paguen menos. Es nuestro deber, desde el Ayuntamiento, contrarrestar la voracidad fiscal del gobierno socialista que esquilma sin piedad los bolsillos de todos los españoles y, en consecuencia, también el de los sevillanos: Se pagan demasiados impuestos para los servicios que se obtienen a cambio”.
Con respecto al proyecto de presupùestos para 2026, Peláez ha asegurado que “trabajaremos para seguir profundizando en la reducción y eliminación de todo gasto superfluo e innecesario, de tal manera que todo el dinero que no tiene retorno se quede en las arcas municipales para mejorar los servicios que les prestamos a los sevillanos, para invertirlos en nuestras calles, plazas y barrios”
“Vamos a seguir trabajando en la implementación de la agenda de VOX en la acción de gobierno, de tal manera que, si llegamos finalmente a un acuerdo, los presupuestos municipales de 2026 contenga avances en políticas de familia, vivienda y aquellos sectores económicos de la ciudad, como los parques empresariales, que llevan abandonado décadas o las pequeñas y medianas empresas que son, en denifitiva, los grandes generadores de empleo y riqueza para Sevilla”, ha concluido la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla.