El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado un total de 20 propuestas de resolución de cara a la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad autónoma de Aragón que tiene lugar este jueves. Después de que ayer el diputado Fermín Civiac informara del contenido de las propuestas relativas a Hacienda, fiscalidad, medio rural y educación; hoy el diputado David Arranz ha desgranado las propuestas referidas a las políticas migratorias.
El grupo parlamentario de VOX ha solicitado la reprobación de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, por su “complicidad con las políticas irresponsables de fronteras abiertas y efecto llamada a la inmigración ilegal”, así como por su “colaboración con las entidades que cooperan con las mafias de tráfico de personas y se lucran de ese negocio”. Ha criticado “la creación de 66 nuevas plazas para alojamiento de menas” en Aragón, y ha cuestionado “qué va a hacer con los 40 menas” cuyas plazas han sido liberadas. “¿Están en la calle? ¿Están sembrando la inseguridad? ¿Van a ser repatriados?”, ha preguntado.
Arranz ha calificado al Partido Popular como “estafa” porque “un día quieren regularizar a 500.000 inmigrantes ilegales y dicen que los menas son tan españoles como Abascal” y “otro día parecen copiar el discurso de VOX” en lo referido a las políticas migratorias. “Se mueven por encuestas, sondeos demoscópicos o intereses electoralistas; no se mueven por ideas o principios”, ha analizado.
Arranz ha apelado al cumplimiento de los artículos 35.2 y 35.3 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, conocida como Ley de Extranjería. El artículo 35.2 refleja que “las Comunidades Autónomas podrán establecer acuerdos con los países de origen dirigidos a procurar que la atención e integración social de los menores se realice en su entorno de procedencia”. “Esto no es contrario a la ley como nos dice la señora Susín. Es el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”, ha recalcado.
Asimismo, para los supuestos en los que no se pueda establecer con seguridad la minoría de edad de un extranjero indocumentado, el artículo 35.3 de la mencionada ley dice que “de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor, poniéndose el hecho en conocimiento inmediato del Ministerio Fiscal, que dispondrá la determinación de su edad, para lo que colaborarán las instituciones sanitarias oportunas que, con carácter prioritario, realizarán las pruebas necesarias”. En esta línea, Arranz ha recordado que “cuando VOX estaba en el Gobierno de Aragón con Alejandro Nolasco, al hacer esas pruebas obtuvimos un resultado de que el 90% eran mayores de edad”.
Ha lamentado que, así como “los Gobiernos del PP han llegado a acuerdos con VOX en Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares, en Aragón no hay voluntad de llegar a acuerdos con nosotros”. Ha expresado que “no creo que hayan contravenido la ley para fijar esos acuerdos”.
Otra de las propuestas de resolución que VOX defenderá este jueves pretenden elaborar un “análisis del gasto directo e indirecto asumido por la administración de la comunidad autónoma de Aragón destinado a inmigración ilegal”. “Queremos que deje de ser todo tan oscuro, porque el departamento de Susín no informa de estas cuestiones. El dinero que se va a raudales a inmigración ilegal está dejando de ir a cuestiones de bienestar social de todos”, ha argumentado Arranz.
Otras propuestas son para “instar al Gobierno de Aragón a oponerse a la reubicación o acogida en Aragón de cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España” e “instar al Gobierno de Aragón a impulsar las modificaciones legislativas necesarias de aquellas leyes de ámbito regional para incorporar el principio de prioridad nacional para el acceso a los servicios y prestaciones sociales en Aragón”.
Al margen de las políticas migratorias, Arranz también ha informado que otra de las propuestas registradas toca el tema de los indultos a dos miembros de ‘Los Seis de Zaragoza’, a quienes ha definido como “los seis delincuentes de Zaragoza”. “Estamos en contra de los indultos y de la violencia política. Queremos que cada grupo se retrate al respecto”, ha concluido.