La portavoz de política social del GPP, Elena Bastidas, ha señalado que “la ley de accesibilidad universal es una norma que va a beneficiar a más de 400.000 valencianos” quienes esperan “que sus representantes políticos estén a la altura de las circunstancias y cumplan con las demandas de las personas con discapacidad”.
La Comisión de Política Social y Ocupación ha debatido las enmiendas de los grupos parlamentarios a la proposición de ley, muchas de ellas transaccionadas. “Se trata de mejorar y enriquecer una ley que permita una vida más cómoda a miles de valencianos a través de una respuesta legislativa”.
El PP ha presentado 52 enmiendas que persiguen mejorar o corregir algunos aspectos de la norma inicial, “simplificando y reduciendo su contenido a lo imprescindible. Nuestras propuestas pretenden plasmar o subsanar aspectos en el ámbito sanitario, educativo, deportivo, en el fomento de servicios administrativos, garantía en los procesos electores, empleo o movilidad”.
Elena Bastidas ha señalado que “lo importante es poner por delante el interés de las personas con discapacidad. Es una ley en sintonía con el sector y que está ampliamente consensuada”.
La diputada popular ha recordado que “el Botànic fue incapaz de aprobar esta ley por los enfrentamientos y divergencias entre los socios del tripartito. Ahora hay un gobierno dialogante y razonable capaz de alcanzar acuerdos para aprobar una reivindicación histórica”.
En ese sentido ha remarcado que “hoy vamos a culminar esa buena noticia para todas las personas con discapacidad que han esperado demasiado tiempo para tener su ley”.