La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ester Muñoz, ha exigido este miércoles al Gobierno que cumpla con su obligación y financie de forma inmediata la Ley ELA, aprobada por unanimidad en octubre de 2024 y aún sin dotación presupuestaria.
“¿Sabe cuántos pacientes de ELA mueren al día? Tres. ¿Sabe cuántos han fallecido desde que se aprobó la ley sin ver un solo euro? Más de 600. ¿Cuánto más hay que esperar?”, ha denunciado Muñoz en el Senado.
La senadora popular ha recordado que, tras años de retrasos y presiones por parte de asociaciones y familias, la Ley fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras. Apenas dos días después, el presidente Sánchez se hizo una foto con los pacientes en Moncloa, “pero el dinero nunca llegó”.
En diciembre, el Grupo Popular presentó una Proposición No de Ley para exigir financiación urgente. También fue aprobada por unanimidad en enero. Sin embargo, ni la Ministra de Sanidad, ni el Ministro de Derechos Sociales, ni la Vicepresidenta y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han concretado ni cuándo ni cuánto se destinará a esta ley.
Durante su intervención, Ester Muñoz ha criticado duramente los argumentos del Gobierno para seguir sin financiar la norma:
“Los dos argumentos de la señora Montero son: que muere mucha más gente, y que hay que cumplir también la Ley de Memoria Democrática. ¿Así justifican que los pacientes de ELA sigan muriendo sin apoyo del Estado? Es inaceptable.”
Muñoz ha denunciado que el Gobierno recauda más que nunca —1.600 millones de euros al día— y que endeuda a los españoles en otros 800 millones de euros diarios, pero es incapaz de destinar los 230 millones anuales que requiere la Ley ELA.
“Nadie debería implorar por su vida. Este Gobierno convierte en ordinario lo que debería ser extraordinario: aprobar leyes y luego no cumplirlas. Están dejando morir a personas que no tienen meses, ni días, sino horas para decidir si pueden seguir adelante.”
La portavoz popular ha concluido reclamando una solución inmediata:
“Financien la Ley ELA ya. Porque no hay mayor crueldad que dejar morir sabiendo que se podía evitar. El caos es suyo, pero el dolor es de otros.”