La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Segovia, Esther Núñez, ha explicado en rueda de prensa las razones por las que ha votado en contra del dictamen de la Comisión de Hacienda sobre las Ordenanzas Fiscales para 2026 que se celebró ayer.
El portavoz de VOX ha acusado al equipo de gobierno del Partido Popular de «haber vendido sus nuevas ordenanzas como una gran bajada de impuestos, la realidad es que no lo son». Además, ha asegurado que desde el grupo municipal de VOX presentaron unas propuestas «fundamentales para aliviar la presión fiscal sobre el conjunto de los segovianos» y que las propuestas del Partido Popular «no corrigen los problemas de fondo ni suponen una rebaja real para las familias y los autónomos».
Uno de los puntos clave para VOX es la tasa de residuos, que la ha calificado como «injusta, ideológica y desproporcionada» y ha explicado que está generando un «gran desconcierto entre los segovianos», debido a que «los servicios son los mismos, pero los recibos se han incrementado consideradamente de manera exagerada». Además, ha defendido que «la tasa de residuos podría haberse reducido, porque el coste del servicio ya está sobradamente cubierto».
Núñez ha reconocido que algunas de sus propuestas han sido incorporadas, como la aplicación de un baremo en función del aforo, para que la tasa sea más equitativa; en los comercios se computarán los metros útiles; se diferenciará entre los locales abiertos, cerrados o usados como almacén y se revisarán las cuotas de garaje y aparcamiento.
Respecto al Impuesto sobre Construcciones (ICIO), VOX advirtió que las nuevas tablas del PP «encarecen las pequeñas obras» en una media del 12% en reformas comunes, por lo que desde VOX se propuso mantener las actuales, propuesta que han aceptado, con lo que han conseguido evitar «un nuevo golpe a las familias y pequeños promotores».
En relación con la Ordenanza de la O.R.A., VOX defendió su propuesta de bonificar al 50% la primera hora diaria de estacionamiento para los residentes que paguen el impuesto de circulación en Segovia, como medida para apoyar el comercio local.
También ha criticado que no se haya eliminado la bonificación del 100% a los vehículos eléctricos, una medida que califican de «injusta y que discrimina a la mayoría de los segovianos». Núñez ha explicado «es una medida ideológica inspirada en la Agenda 2030 que castiga a las clases medias y trabajadoras».
La medida que si se ha recogido en el expediente es la moción que presento VOX y fue aprobada en el pleno de marzo para que los comerciantes de Segovia cuenten con una tarjeta de aparcamiento ORA. Tal y como ha explicado la edil de VOX, es una medida que no se puede aplicar y es «un compromiso» del equipo de gobierno.
Sobre el IBI, VOX considera «insuficiente» la reducción del 4% y ha explicado su portavoz «creemos que el Ayuntamiento podría haber hecho un mayor esfuerzo y haber planteado una rebaja progresiva, que alivie de forma real la carga sobre las familias y los propietarios sin comprometer la recaudación municipal».
Núñez ha criticado la forma en que el equipo de gobierno ha gestionado la tramitación de las ordenanzas fiscales «una vez más, han apurado los plazos al límite» y ha expuesto que «si dos partes quieren llegar a acuerdos hay que mantener una comunicación más fluida».
La portavoz de VOX, ante las preguntas de los periodistas y aunque ha plateado que todo puede cambiar, ha explicado «si toda sigue igual y no cambia el escenario» el voto será en contra de las Ordenanzas Fiscales como sucedió en la Comisión de Hacienda.