La cuestión de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en España está envuelta en una gran hipocresía y falsedad. Aunque se les denomina «menores», la realidad es que la mayoría son varones, predominantemente de origen marroquí, país que no está en guerra, y muchos de ellos son, en realidad, mayores de edad.
Según datos recientes, en España hay aproximadamente 15.045 MENA y jóvenes extutelados, de los cuales el 70% son de nacionalidad marroquí. Además, solo el 6% de este colectivo son mujeres, lo que indica que el 94% son hombres. La edad media de estos individuos ronda los 20 años, ya que las estadísticas oficiales agrupan a los MENA y a los jóvenes extutelados.
Es importante destacar que Marruecos, país de origen de la mayoría de estos jóvenes, no está inmerso en ningún conflicto bélico que justifique una migración masiva por razones de seguridad. Además, se ha observado que muchos de estos individuos son, en realidad, mayores de edad que se hacen pasar por menores para beneficiarse de las ventajas del sistema de protección español.
Esta situación plantea serias dudas sobre la eficacia y la equidad del sistema de acogida, así como sobre la veracidad de las declaraciones de edad y la verdadera necesidad de protección internacional de estos individuos. Es fundamental abordar este problema con transparencia y rigor para garantizar que los recursos públicos se destinen a quienes realmente los necesitan y para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones.