La okupación ilegal se ha convertido en un problema creciente que afecta a cada vez más españoles. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2024 se registraron 16.426 hechos por allanamiento o usurpación de inmuebles, un 7,4% más que el año anterior, lo que supone unas 342 denuncias semanales. Entre 2018 y 2024, la ocupación ilegal creció un 34,5%, y algunos estudios sitúan el número total de viviendas okupadas en torno a 80.000. Durante el verano de 2024, las denuncias aumentaron un 55% respecto al mismo periodo del año anterior.
Fernando Rodríguez Galisteo, Responsable Acción Judicial VOX Sevilla, indica que sólo VOX denuncia sin tapujos la okupación ilegal, exige expulsión inmediata de los okupas y protección total de la propiedad privada.
Además, advierte de la relación entre inmigración ilegal y okupación, denunciando que las políticas de puertas abiertas del bipartidismo degradan los barrios, fomentan la inseguridad y facilitan la proliferación de mafias que se aprovechan de esta situación.
“Mientras el bipartidismo plantea que los españoles paguen por los okupas, VOX defiende la seguridad de los barrios, la tranquilidad de las familias y el derecho a su hogar”, ha dicho.
A pesar de la magnitud del problema, el 57% de las víctimas ni siquiera denuncia, por desconfianza en la Justicia. VOX denuncia que la okupación no es un problema anecdótico, sino una amenaza real a la propiedad privada y a la seguridad de los barrios, y critica que los gobiernos de turno responsabilicen a los propietarios por la inacción institucional.
El partido subraya que sólo VOX denuncia sin titubeos la okupación ilegal, frente a propuestas como la del PP de Feijóo, que a principios de año planteó que los españoles asumieran el coste de los okupas con sus impuestos. VOX reclama medidas contundentes y urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección de sus hogares.
“Es hora de poner fin a la impunidad y proteger a los ciudadanos”