El diputado de VOX José María Figaredo ha denunciado el “sadismo fiscal del socialismo” tras la publicación de una gráfica que refleja la carga impositiva real sobre los salarios en España. La imagen muestra cómo, a pesar de que un trabajador genera un coste laboral de más de 30.000 euros para su empleador, apenas percibe 18.507 euros netos. Es decir, solo recibe el 60% de lo que produce, mientras el resto se diluye entre impuestos y cotizaciones.
“Por favor, mirad detenidamente esta gráfica. El sadismo fiscal del socialismo no tiene límite”, ha advertido Figaredo en su cuenta de X. A ello ha añadido: “Súmale a ese importe los impuestos indirectos: IVA, gasolinas, IBI, ITP, tasas varias…”.
La gráfica, elaborada a partir de datos de Hacienda y la Encuesta de Estructura Salarial, compara el coste laboral con el salario neto para diferentes niveles salariales, y revela un patrón constante: cuanto mayor es el salario bruto, menor es el porcentaje que realmente llega al trabajador. En el caso del salario mediano (23.000 € brutos), el empleado solo percibe 18.507 € netos, quedando un 39% en manos del Estado vía IRPF y cotizaciones. Esta proporción es aún más desfavorable si se tienen en cuenta los impuestos indirectos que afectan a todos los ciudadanos por igual, sin tener en cuenta su renta real.
Una fiscalidad salvaje
Desde VOX se denuncia que esta estructura impositiva, lejos de redistribuir la riqueza, está empobreciendo a las familias trabajadoras. Tal como se recoge en el Programa Económico y de Vivienda del partido, “los salarios de miseria, la inflación desbocada y el expolio impositivo han dinamitado el poder adquisitivo de los españoles”. A pesar de esta carga fiscal, la recaudación no cesa de aumentar, mientras la calidad de los servicios públicos se deteriora y las tasas de pobreza y precariedad alcanzan niveles históricos.
Las propuestas de VOX
Frente a este escenario, VOX propone una rebaja drástica y masiva de impuestos. Entre sus medidas destacan:
- Mínimo exento de IRPF hasta 22.000 € anuales.
- Tipo único del 15% para rentas de hasta 70.000 € y del 25% a partir de ese umbral, con reducciones por hijos a cargo.
- Eliminación de la cuota de autónomos para quienes ingresen por debajo del SMI.
- Reducción del IVA al 8% y del impuesto de sociedades al 15%.
- Inclusión en la nómina del trabajador de las cotizaciones pagadas por el empleador, para que el ciudadano conozca el coste real de su empleo.
Estas reformas tienen como objetivo “devolver a los españoles lo que es suyo”, y revertir el camino hacia el empobrecimiento sistemático de las clases medias y trabajadoras.
