El diputado nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha denunciado en una intervención contundente que el Partido Socialista “vive anclado en el pasado” y recurre de forma recurrente a la figura de Francisco Franco “porque no tiene nada que ofrecer a los españoles de hoy”.
Hoces ha lamentado que “mientras los españoles sufren una grave crisis de vivienda, inseguridad en las calles, abandono del campo y una inmigración descontrolada”, el PSOE “sigue anclado en una estrategia de confrontación histórica que nada soluciona en el presente”.
“El Partido Socialista se dedica a hacer una crítica necrófila, más centrada en los muertos que en los vivos, mientras los barrios se degradan, los autónomos son olvidados y las mujeres siguen siendo víctimas de la inseguridad que han generado sus propias políticas”, ha afirmado.
En su intervención, Hoces ha recordado episodios históricos clave que —según ha expresado— el PSOE prefiere omitir: “Cuando murió el general Franco, el PSOE seguía siendo un partido marxista, muy alejado de cualquier concepción democrática”. También ha aludido a las declaraciones del fundador del PSOE, Pablo Iglesias Posse, quien “amenazó de muerte al líder conservador Antonio Maura”, y al papel que tuvo el partido en el golpe de Estado de 1934 en Asturias, “tras perder en las urnas frente a la derecha”.
El diputado ha recordado que dirigentes socialistas como Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto o Ramón González Peña participaron activamente en acciones que llevaron a la violencia política, y ha denunciado que hoy el PSOE “los reivindica abiertamente como figuras ejemplares”.
“Están más interesados en reabrir viejas heridas que en ofrecer soluciones reales. Viven en una historia paralela”, ha señalado, subrayando que el Gobierno utiliza el pasado como “comodín” para ocultar su fracaso en materia económica, social y de gestión.
Hoces ha concluido acusando al Ejecutivo de Sánchez de “abandonar por completo a quienes sostienen España: agricultores, ganaderos, pescadores y trabajadores”, y ha reiterado que “VOX seguirá denunciando esta manipulación histórica y exigiendo políticas centradas en el presente y en los españoles de hoy”.