Ignacio Soto, consejero de VOX en Comujesa, denuncia la “mala gestión” de la empresa pública, que acumula 4,3 millones en números rojos, paga tarde a proveedores y dispara el gasto en personal sin un solo plan de viabilidad
VOX Jerez ha votado en contra de las cuentas anuales de Comujesa tras constatar que “la empresa presenta una situación económica insostenible, una total dependencia de las transferencias del Ayuntamiento y una falta alarmante de planificación”.
El consejero de VOX en la empresa municipal, Ignacio Soto, ha sido rotundo: “Comujesa no es una empresa pública. Es una estructura deficitaria que solo se mantiene a base de inyecciones millonarias del Ayuntamiento sin ninguna exigencia de mejora. Es un pozo sin fondo sufragado con el dinero de todos los jerezanos”.
Una empresa que sobrevive por respiración asistida
A pesar de reflejar un supuesto patrimonio neto de 3,4 millones, la realidad es muy distinta, según VOX. Los fondos propios reales (capital, reservas y resultados) son negativos en más de 4,3 millones de euros. Es decir: “sin las subvenciones del Ayuntamiento, Comujesa estaría técnicamente quebrada”.
Además, la empresa continúa incumpliendo la ley de morosidad con un periodo medio de pago a proveedores de 97,9 días, más del triple del plazo legal de 30 días. “Nos dicen que han mejorado respecto al año anterior, pero eso no vale cuando se sigue vulnerando la ley y se deja tiradas a las pequeñas empresas proveedoras”, critica Soto.
Gasto de personal disparado sin control
Uno de los datos más escandalosos del balance, alerta VOX, es el aumento del gasto de personal en un 23,4% en solo un año, superando los 40 millones de euros. “Este incremento no viene acompañado de ningún plan de reorganización, ni de mejora de eficiencia. Solo gastan más sin explicar por qué ni para qué”, señala el consejero.
Un riesgo fiscal de 3,6 millones sin cubrir
La formación recuerda que Comujesa mantiene un litigio abierto con Hacienda por IVA e Impuesto de Sociedades de ejercicios anteriores, con un riesgo fiscal de más de 3,6 millones de euros, ya parcialmente embargados. “Pese a la gravedad del asunto, no se ha provisionado contablemente ni se ha explicado el impacto económico si la sentencia es desfavorable”, asegura Ignacio Soto.
VOX exige reformas urgentes y responsabilidad
“En VOX no vamos a participar en este modelo de gestión irresponsable y exigimos medidas inmediatas para corregir esta deriva, con un plan de eficiencia por áreas, sin descartar la reorganización o externalización de servicios, un plan de reequilibrio financiero real, no más parches con dinero público, y el cumplimiento estricto de la ley de morosidad. Una mejor gestión es posible”, concluye el consejero.