La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Isa Vega, ha defendido con firmeza la tauromaquia como expresión cultural profundamente arraigada en nuestra historia y en nuestra región. “La tauromaquia es cultura, no solo en Madrid, sino en toda España. No tenemos ningún complejo en defenderla con claridad y orgullo”, ha subrayado.
Durante su intervención, Vega ha recordado que la relación cultural con el toro se remonta a la Edad de Bronce y que ya en el siglo XVI existía una tauromaquia organizada. “Desde entonces, hemos visto crecer esta tradición hasta llegar a la primera Feria de San Isidro en 1947, una cita clave para nuestra región y para el conjunto del país”, explicó.
La diputada ha destacado el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid con todos los aspectos de la tauromaquia: desde la defensa del toro de lidia como raza autóctona, hasta el fomento de encierros, novilladas y, por supuesto, los festejos en la primera plaza del mundo, Las Ventas.
“Defendemos la tauromaquia en toda su amplitud, desde el campo hasta las plazas, porque entendemos que es parte de nuestro patrimonio y de nuestra libertad como ciudadanos”, afirmó. También criticó la reciente eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura: “Una decisión ideológica que solo busca contentar a una minoría y que representa una censura cultural”.
Isa Vega apeló a la coherencia del resto de grupos parlamentarios, en especial del PSOE, a quienes preguntó si defienden la fiesta de los toros también en municipios madrileños donde gobiernan y se celebran festejos cada año como San Martín de la Vega, Talamanca, Fuenlabrada o Parla.
Por último, respondió a la propuesta de Más Madrid de transformar las plazas de toros en galerías de arte: “Las plazas de toros ya son espacios artísticos. Lo que ocurre en ellas es una obra de arte efímero, única e irrepetible. Y eso también merece respeto”.
“Defender la tauromaquia no es solo defender una tradición. Es defender la libertad, la cultura y la identidad de nuestra tierra”, concluyó.