La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado durante la sesión de control al Gobierno regional la “situación insostenible” que vive la Comunidad de Madrid ante el aumento de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) y la falta de transparencia sobre su número real.
“Le hemos preguntado a la presidenta cuántos menas hay actualmente en nuestra región y nos ha dicho que son unos 2.400, pero la realidad es que ni el Gobierno de la Comunidad de Madrid puede saber cuántos son realmente menores y cuántos se hacen pasar por ellos para beneficiarse del coladero del sistema que han creado”, ha afirmado Pérez Moñino.
La diputada ha recordado el caso de Mohamed Rifai, conocido como el violador de Hortaleza, quien agredió sexualmente a una niña de 14 años y cuya edad real, según las investigaciones, es de 23 años. “Lo peor de todo es que sigue actualmente en el centro de menas de Hortaleza, mantenido con los impuestos que el Gobierno de la Comunidad de Madrid les está robando a los padres de la niña violada para sostener a este ilegal”, ha denunciado.
Pérez Moñino ha reprochado tanto al Partido Popular como al PSOE su complicidad en lo que ha definido como “un pacto de reparto de menas entre administraciones” que pone en riesgo la convivencia y la seguridad en numerosos barrios de Madrid.
“Vamos a seguir alzando la voz y dando voz a todos aquellos barrios y municipios que están sufriendo las consecuencias del reparto de menas pactado por el Partido Popular y por Pedro Sánchez”, ha afirmado la portavoz.
Desde VOX aseguran que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso “mira hacia otro lado” ante una realidad que preocupa a los madrileños: “Sabemos que lo hará tarde, lo hará por miedo a las encuestas, lo hará arrastrándose detrás de VOX, pero lo hará”, ha subrayado Pérez Moñino.
Finalmente, la diputada ha reiterado que su grupo no caerá en las cortinas de humo de la izquierda:
“Mientras otros quieren que hablemos de Palestina, nosotros vamos a seguir hablando de los problemas que afectan a los españoles: la inseguridad, la inmigración ilegal y la falta de justicia para las víctimas”.