El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha confirmado por escrito que el pantano de Las Adelfas está vacío por “la escasez de aportación del Río de Oro”.
“La información que consta en el portal de la Ciudad Autónoma asegura que el pantano de Las Adelfas se construyó en 1978, con una capacidad útil de 350.000 metros cúbicos y dos depósitos reguladores de 25.000 metros cúbicos cada uno, para almacenar agua de la desaladora. En ese contexto es difícil entender la respuesta del Ministerio. No es de recibo que tengamos que prescindir de una inversión tan grande y necesaria sólo porque nuestro río no es el Tajo ni el Miño”, señaló Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario.
Las competencias del pantano de Las Adelfas son del Ministerio
Desde el Ministerio también han confirmado a través de una respuesta a una solicitud de información registrada en el Portal de Transparencia que son suyas las competencias de la gestión del pantano de Las Adelfas y que éste se encuentra en “buen estado” estructural y funcional. De hecho, aseguran que “está en uso”. VOX ha constatado el estado de dejadez y suciedad en que se encuentra la zona.
A la pregunta sobre si existen informes realizados en los últimos cinco años sobre el estado, utilidad y funcionalidad del pantano de Las Adelfas, el Ministerio responde afirmativamente sin precisar para qué han servido.
Ninguna actuación de restauración
Asimismo, Transición Ecológica y Reto Demográfico confiesa que no tiene proyectada ninguna actuación de restauración, modernización o demolición del pantano en los últimos ejercicios presupuestarios.
En esa misma línea, el Ministerio afirma que no tiene proyectado ningún uso alternativo del pantano de Las Adelfas en el marco del Plan Hidrológico, de emergencia hídrica o de protección ambiental.
El pantano de Las Adelfas funciona perfectamente
“Nos han venido a decir que el pantano es suyo, que funciona perfectamente, pero que está vacío por culpa de la sequía del Río de Oro. Nos preguntamos si esos informes que dice tener el Ministerio no han planteado alguna alternativa para conseguir llenar el pantano y paliar los duros cortes de agua que sufrimos los melillenses”, añadió Diego.
“Estas respuestas vienen a confirmar que el PSOE no tiene una solución para los problemas estructurales de Melilla. Estamos encomendados al cielo. Si llueve, tendremos agua en el pantano de Las Adelfas, si no, no hay alternativa. No tienen un Plan B para socorrer a los melillenses. Nos condenan a los cortes de agua”, concluyó.