El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario en la Asamblea, Javier Diego, reaccionó este jueves a la intención de Su Majestad Felipe VI de visitar “en un futuro cercano” las ciudades autónomas con un rotundo: “Queremos y necesitamos la visita del Rey”.
Diego aprovechó el comentario que el monarca hizo este miércoles al presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, durante una recepción a Cepyme en Zarzuela, para recordar que VOX Melilla ha propuesto, sin que ningún otro partido apoye la idea, dar el nombre de la Reina Sofía a nuestro nuevo hospital.
Hospital Reina Sofía
“Se podría hacer una inauguración de verdad, cuando el HUME tenga Urgencias, quirófanos y camas, para renombrarlo como Hospital Universitario Reina Sofía. El Rey podría venir a Melilla, si su agenda así lo permite y cuanto antes, mejor, a participar de ese homenaje a la Reina. Sería un acto entrañable; un honor para Melilla y un grato recuerdo institucional y familiar para los Reyes”, dijo.
El secretario de VOX Melilla tiene la sensación de que con el paso del tiempo se está normalizando la crisis de confianza en el futuro a corto plazo de Melilla hasta el punto de que un videojuego americano sitúa a las ciudades autónomas en el centro de un conflicto militar en 2029.
Nos ayudaría a reivindicarnos como españoles frente a Marruecos
“Nos ayudaría muchísimo que el Rey Felipe VI viniera a Melilla a mostrar su apoyo a nuestra españolidad. Sabemos que contamos con su respaldo, pero el gesto sería una reafirmación rotunda de que ese respaldo existe, ha existido siempre y es incondicional”, añadió.
Javier Diego considera que la visita del Rey, sin dudas, enviaría un mensaje de tranquilidad a los inversores. “La economía necesita certezas y nosotros vivimos en una incertidumbre prefabricada por Marruecos. A falta de una semana para el fin oficial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) aún no hay información institucional sobre la reapertura de la aduana y la normalización del intercambio comercial entre empresas de un lado y otro de la frontera. Al contrario, lo que leemos en los periódicos es que el empresariado local está huyendo a la península. Está pasando desde 2018. Que llevemos siete años de éxodo emprendedor, no hace el problema menos grave sino todo lo contrario”.
La visita del Rey, un toque de atención
En ese contexto, Javier Diego defiende que la visita del Rey se interpretaría como un toque de atención a Marruecos para que respete la soberanía de Melilla. “Con un gobierno debilitado por el chantaje constante de los socios separatistas, el Pegasus, los casos de corrupción y el desafío a la separación de poderes, Melilla y Ceuta se han convertido en un problema crónico, estable dentro de la gravedad, cuando deberíamos ser una prioridad nacional. Abandonados por el Estado, necesitamos, hoy más que nunca, apoyo de la Corona. Estamos seguros de que los efectos secundarios se notarán de inmediato y para bien”, concluyó.