El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, ha criticado al Gobierno local por anunciar de tapadillo que la paralización de las obras de la Plaza de España, denunciada por VOX y la prensa local hace unos días, se debe a la necesidad de hacer un modificado al proyecto para cambiar temas previsibles como “la iluminación y la solería”.
“Entendemos que en medio de las perforaciones que se hacen en una obra de este tipo y estas dimensiones haya imprevistos con las tuberías, pero paralizar los trabajos y modificar el proyecto para introducir cambios en la iluminación y la solería no es serio. Son temas que tenían que estar muy bien atados desde antes de la adjudicación de la obra. Eso hay que decidirlo previo al inicio de los trabajos. ¿Es falta de previsión o responde a la maniobra de adjudicar el contrato a quien ofrece el precio más bajo y luego modificar el proyecto para aumentar el presupuesto porque las cuentas no salen? No lo sabemos ni queremos especular, por eso pedimos explicaciones», dijo el secretario de VOX Melilla.
La ciudad necesitaba un lavado de cara
Para Javier Diego, si bien es cierto que la ciudad necesitaba con urgencia un lavado de cara, cree que no es fortuito que todas las obras con cerca de un año o año y medio de duración empiecen a mitad de legislatura y terminen en precampaña electoral. Tampoco entiende cómo es posible que muchos trabajos de rehabilitación, se hagan donde se hagan, se adjudiquen por 400.000 euros.
“Por 400.000 euros se han anunciado las obras de la carretera de Farhana; la reforma de la Plaza de las Culturas, la renovación del equipamiento de las playas; el pabellón portátil que se dijo que se iba a comprar para los alumnos del colegio del Real… Esa es la cifra del año, un número redondo que vale para todo”, señaló Diego.
Plaza de España, nuestra tarjeta de presentación
Javier Diego cuestiona que una obra importante, como es la Plaza de España, que es nuestra tarjeta de presentación a esa avalancha de turistas que dice el vicepresidente Marín que han llegado a Melilla, se mantenga patas arriba por más tiempo del anunciado inicialmente. De esta forma, Diego recuerda que estaba previsto que los trabajos terminaran este otoño (en octubre), pero ahora no sabemos si los tendremos acabados para Navidad o para la pegada de carteles de las elecciones.
“Hace unos días denunciamos que no había obreros trabajando en la Plaza de España. ¿Dónde están los trabajadores? Queremos que la Ciudad dé explicaciones de qué falló para que con la obra en marcha y a falta de dos meses para llegar a su fin, tuvieran que replantearse la modificación de las luces y la solería. Creemos que todo tiene una explicación y un responsable y, por eso, desde la oposición al Gobierno queremos saber qué ha pasado”, insistió Diego.