El portavoz del Grupo Mixto y líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha registrado este miércoles una solicitud de información para que el Gobierno explique cuáles son los terrenos que quiere comprar junto a la frontera de Beni Enzar para dedicarlos a la Operación Paso del Estrecho (OPE).
“No queremos que la OPE pase por Melilla. Comprar cualquier terreno con este fin es tirar el dinero. No es una inversión rentable”, señaló Javier Diego, número dos del partido en la ciudad.
Para el secretario de VOX Melilla y coordinador del grupo parlamentario, la compra de los terrenos junto a la frontera no soluciona el problema. “Esto es un parche porque cada vez habrá más pasajeros y más vehículos de la OPE y los terrenos que se compren se quedarán pequeños. Los melillenses no quieren esperar ocho horas en la cola de frontera. No quieren carpas. Lo que quieren es pasar rápido a Marruecos. Más agilidad y menos colas. Y si eso que es tan normal en fronteras internacionales de países amigos no es posible en Melilla, entonces está mejor cerrada”, dijo Diego.
En su pregunta escrita al Ejecutivo local, VOX Melilla se interesa por la calificación urbanística que tienen las parcelas por las que la Ciudad pretende pagar 850.000 euros en tres anualidades. La primera de ellas sería de cerca de 300.000 euros este año. De hecho, este lunes el Gobierno llevó a pleno la liberación de fondos para hacer ese primer abono sin que en el expediente administrativo conste la identificación de ese o de ningún otro terreno.
VOX votó en contra de liberar dinero para comprar estos terrenos al considerar que es una inversión innecesaria porque para “dignificar el paso por la frontera”, como dice el Gobierno, no hay que habilitar espacios para hacer más llevadera la espera, sino exigir al Ejecutivo central que hable con Marruecos para que no tapone la entrada de pasajeros y reforzar el control fronterizo en Melilla con más agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en mejores condiciones laborales.
“No se puede decir que se quiere dignificar la frontera y a la vez habilitar espacios para largas esperas. Nos podemos ahorrar 300.000 euros que no nos sobran este año, apostando por una mayor presión en el Congreso y el Senado para que el Gobierno de Sánchez negocie con Marruecos agilizar el paso fronterizo. ¿Cuántas cartas ha enviado el Gobierno de Imbroda a la Delegación pidiéndole más agilidad en el paso fronterizo? ¿Cuántas iniciativas han registrado la diputada del PP y sus senadores sobre el tema? VOX se compromete a hacerlo si consigue representación en ambas Cámaras en las próximas elecciones generales”, señaló Javier Diego.
Al número dos de VOX Melilla no le gusta la decisión “opaca” de comprar terrenos en la frontera sin especificar qué parcelas son; si son o no urbanizables, si piensa recalificarlas en el futuro, en caso de conseguir el traspaso de las competencias urbanísticas, ni qué tipo de contrato se ha firmado con el propietario para asegurar que tras el primer pago, el resto de parcelas no se vendan a otras personas o que el precio pueda variar a la baja si así lo marcan las leyes del mercado”, concluyó Diego.