VOX Melilla ha exigido este martes que el Ministerio de Exteriores llame a consultas al embajador español en Rabat tras la entrada ilegal de un ‘youtuber’ marroquí en las islas Chafarinas. “No es un incidente sin más, es una provocación y una vulneración de nuestra soberanía. Hay que demostrarle a Marruecos que con España no se juega”, dijo Javier Diego, secretario del partido y coordinador del Grupo Parlamentario local.
A raíz de esta violación de la prohibición de acceso a territorio español, sin visado, el partido de Abascal en Melilla ha propuesto abrir el debate sobre el limbo administrativo en el que se encuentran las plazas de soberanía española del norte de África que, en opinión de la formación, deberían ser incorporadas en su gran mayoría a nuestra ciudad, por su cercanía geográfica, con la excepción del Peñón de Vélez de la Gomera y el islote de Perejil, en las inmediaciones de Ceuta.
Provocación de un ‘youtuber’ marroquí
Para Javier Diego, “la reciente provocación de un ‘youtuber’ marroquí en las islas Chafarinas nos obliga a abrir el debate político sobre la gestión y vigilancia de estos territorios bajo soberanía española”.
Aunque el Ministerio de Defensa asegura haber iniciado una investigación para esclarecer posibles fallos en los protocolos de vigilancia de estos territorios, VOX Melilla cuestiona no sólo los medios que han sido asignados por la ministra Margarita Robles a las islas y peñones españoles del norte de África sino también las constantes cesiones a Marruecos.
“Con el bipartidismo llevamos años de postración institucional ante Marruecos. Y esa sumisión se mantiene pese a las decisiones unilaterales tomadas por el gobierno marroquí, que han dado un duro golpe a la economía de Melilla. Ahí está el cierre de la aduana de 2018; los tira y afloja para reabrir la frontera tras la pandemia, la vulneración del régimen de viajeros, que no deja sacar ni un yogurt de Melilla, y la suspensión del tránsito de mercancías este verano so pretexto de la Operación Paso del Estrecho. A eso hay que sumar las piscifactorías autorizadas por Marruecos cerca de una zona de protección medioambiental en Chafarinas y ahora la provocación de un ‘youtuber’ marroquí en territorio militar español, cuando todos sabemos que en Marruecos no se mueven ni las hojas de los árboles sin el visto bueno oficial”.
Normalizar el estatus administrativo de las islas y peñones
VOX Melilla hace énfasis en la necesidad de normalizar el estatus administrativo de los peñones e islas españoles, integrándolos en las ciudades autónomas, sobre todo, en Melilla. Diego recuerda que en el pasado, las Chafarinas albergaron escuela, iglesia, cantinas, correos y vida civil estable, mientras que hoy permanecen prácticamente despobladas y bajo control militar. Por eso defiende que se recupere un uso compatible con la fauna y flora protegidas y el potencial turístico de esos territorios.
“¿Por qué no pueden organizarse visitas turísticas a las islas y peñones españoles?”, se pregunta el secretario de VOX Melilla, Javier Diego, arremetiendo contra el Gobierno de Pedro Sánchez, “por ponerse de rodillas ante Marruecos”.
Si se ponen de rodillas, lo hace Sánchez, no España
“Las islas y peñones del norte de África forman parte de España. Si se ponen de rodillas, hay que tener claro que lo hace Pedro Sánchez, no España. España no tiene que arrodillarse delante de Marruecos”, insistió Diego.
“No podemos seguir mirando para otro lado porque la práctica nos demuestra que Marruecos siempre pone a prueba los límites de la convivencia con España y, por eso, la presión sobre Melilla ha ido a más, sobre todo, durante los mandatos de Pedro Sánchez”, concluyó.