Javier Tato Concejal de Medio Ambiente (PP) – Ayuntamiento de Torrelodones, señaló que hemos tenido que escuchar al Presidente del Gobierno, una vez más en tono de homilía, vanagloriarse en sede parlamentaria de haber solucionado la crisis energética. Pero lo más preocupante no es lo que dice, sino cómo lo dice, y qué omite. Nos habla de interconexiones con Francia y Marruecos como si se tratara de un triunfo verde, cuando la realidad es muy diferente.
Francia genera el 65% de su electricidad con energía nuclear, una tecnología que aquí demonizan, mientras nos beneficiamos de ella a escondidas. Marruecos, por su parte, produce el 80% de su energía a partir de combustibles fósiles, principalmente carbón, una fuente de energía que el propio Gobierno español señala con el dedo en cada cumbre climática.
Es decir, que según el propio presidente, España ha superado la crisis energética gracias a la energía nuclear, al carbón marroquí y al gas importado. ¿Y de quién compramos el gas? Pues ustedes ya lo saben. Basta con repasar los acuerdos energéticos firmados en los últimos años.
Mientras tanto, aquí seguimos cerrando centrales, persiguiendo tecnologías estables y condenando al país a una dependencia que es tan peligrosa como hipócrita. Si queremos hablar con seriedad sobre sostenibilidad, transición energética y autonomía, primero deberíamos dejar de disfrazar de éxito lo que es una enorme contradicción.
Desde Torrelodones, exigimos políticas energéticas basadas en la realidad técnica, la seguridad de suministro y la coherencia. Porque no hay futuro ecológico si la verdad se esconde detrás de discursos complacientes y decisiones políticas incoherentes.