El pleno de las Cortes Valencianas ha aprobado por unanimidad la propuesta presentada por VOX para reforzar la defensa del sector del arroz frente a la competencia desleal de terceros países. La enmienda, impulsada por el diputado Joaquín Alés, incorpora medidas históricamente defendidas por VOX, como el incremento de los controles en frontera, la exigencia de cláusulas espejo y la prohibición de comercializar productos que utilicen fitosanitarios no autorizados en la Unión Europea.
Durante su intervención, Alés ha subrayado que “la iniciativa debe incluir todos aquellos asuntos que debilitan o afectan al arroz valenciano situándolo como víctima de una competencia desleal o directamente fraudulenta”.
Entre las medidas concretas aprobadas destacan:
- Aumento del personal en los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF).
- Inclusión obligatoria de cláusulas espejo en todos los productos agrícolas y ganaderos importados.
- Defensa del principio de reciprocidad y de la preferencia comunitaria.
El diputado de VOX ha insistido en que la protección del arroz valenciano no puede limitarse al fraude de etiquetado: “Los proponentes de la PNL original deben entender que nuestra enmienda va dirigida a una defensa más integral del sector del arroz, sector que no solo se ve amenazado por el problema del fraude del etiquetado, sino por otros frentes igual de perjudiciales”.
VOX celebra así un respaldo parlamentario unánime a una propuesta que refuerza la soberanía alimentaria, defiende a los productores nacionales y exige igualdad de condiciones frente a importaciones foráneas que no cumplen los estándares europeos.