El Grupo Municipal VOX en Benalmádena defenderá esta semana en el Pleno una moción con diversas medidas para el refuerzo de la gestión de las zonas verdes y la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal.
Tras el grave incendio que se produjo en el municipio días atrás, que obligó a desalojar a cientos de vecinos, desde VOX se destaca la necesidad de adoptar medidas para prevenirlos, algo que según ha denunciado el portavoz del grupo municipal, Joaquín Amann, «el Ayuntamiento no está realizando».
«Desde VOX hemos solicitado en reiteradas ocasiones al Ayuntamiento que acometiera de forma inmediata el desbroce y limpieza de las parcelas municipales y también, que exigiera a los propietarios privados la limpieza de sus terrenos», ha explicado Amann, añadiendo que antes el PSOE y ahora el PP, «han hecho poco o nada en esta materia».
El concejal de VOX traslada así la necesidad de que el equipo de Gobierno explique qué medidas se han tomado para garantizar que las parcelas, tanto públicas como privadas, se mantienen limpias.
«La realidad es que muchas zonas verdes municipales presentan un estado de abandono preocupante y la vigilancia e inspección sobre los solares públicos y privados es insuficiente», ha criticado Amann señalando al equipo de Gobierno del PP por “su dejadez institucional”.
Refuerzo específico de las dotaciones de emergencia
Otra de las medidas que VOX reclama con la moción registrada es el incremento de la dotación de bomberos de guardia cuando se declare el nivel máximo de riesgo de incendios por parte de la AEMET, pasando de los cuatro bomberos actuales a seis.
Según Amann, la dotación actual «es reducida», lo que imposibilita hacer frente a los incendios que se dan en Benalmádena.
VOX también demanda agilizar la aprobación o modificación de las ordenanzas necesarias e informar a los vecinos sobre sus obligaciones legales en esta materia; y revisar el Plan Local de Emergencias para incendios Forestales y los Planes de Autoprotección de las urbanizaciones colindantes a interfaces urbano-forestales.
«Benalmádena es más vulnerable frente a incendios. Esta amenaza no puede seguir siendo ignorada ni minimizada», ha finalizado.