VOX Melilla ha pedido al Gobierno de la ciudad autónoma que establezca un calendario de plenos y comisiones. La formación ha recalcado que el informe del Secretario de la Asamblea subraya que la falta de planificación y la adecuada gestión administrativa no justifica la reiteración de resoluciones de continuidad de servicios.
En una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, la formación liderada por José Miguel Tasende en Melilla, ha puesto en duda la planificación del Gobierno ante el exceso número de plenos por vía de urgencia que ha convocado el Ejecutivo desde que comenzó el año 2024.
Apoyándose en el informe que emitió el Secretario General de la Asamblea para convocar una sesión extraordinaria del Pleno de la Asamblea para el pasado viernes 28 de junio en el que presentaba el tema tratado por la comisión permanente de Educación, Juventud y Deportes por el que se pretendía aprobar la continuidad del servicio de explotación de la residencia de estudiantes y deportistas de la CAM , el portavoz de VOX en Melilla, José Miguel Tasende, ha valorado el posicionamiento de su formación que votó en contra de dicha propuesta.
“El único partido que votó que no fue VOX, los demás o se abstuvieron o incluso votaron que sí. El único que se definió en contra de las chapuzas fue VOX; nos decían: no, es que se trata de defender los puestos de trabajo, o sea lo que nosotros decíamos hace meses. Ahora, con toda la prisa del mundo vienen pretendiendo hacerlo; miren, así no se defiende los puestos de trabajo: con prisas, con improvisaciones”, ha remarcado Tasende
El partido hace hincapié en que los puestos de trabajo no pueden dejar en “una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica” a los trabajadores porque es “pan para hoy y hambre para mañana”.
En referencia a la segunda interpelación que presentó VOX en el pasado Pleno de Control al Gobierno, el diputado en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha explicado que su formación ha pedido al Ejecutivo una planificación con las fechas de los plenos y las comisiones ya que “es una manera de organizar el trabajo administrativo”. Además, ha señalado la necesidad de un orden de intervenciones de los distintos grupos parlamentarios en la Asamblea que permita evitar que el Partido Popular utilice las intervenciones como Gobierno para “rechazar” las propuestas del resto de partidos y ha criticado las declaraciones del consejero de Hacienda, Daniel Conesa, quien afirmó que este tipo de interpelaciones “no les importa a los melillenses”.
“Si de verdad tuviera razón, que yo creo que no, y a los melillenses no les importa lo que se dice y lo que se hace en la Asamblea, los melillenses tienen un problema porque es que en la Asamblea se están ventilando todo lo que nos importa en la ciudad. Las cosas más importantes que suceden en Melilla se cocinan en la Asamblea, ¿cómo no les va a importar a los melillenses de qué manera se hacen allí las cosas?”, ha reprochado Tasende.
En palabras del portavoz de VOX Melilla, la falta de planificación y gestión tiene un 21%, uno de cada cinco, de convocatoria de plenos por vía de urgencia desde que comenzó el año. “Ninguno tiene fecha prevista con suficiente antelación, así nos va”.
Asimismo, la formación ha señalado que las convocatorias de comisiones por vía de urgencia no incluyen los temas que se tratan. Por ello, VOX ha pedido al Gobierno que incluyan los documentos sobre los temas que se traten en comisión.
Por otro lado, José Miguel Tasende, en base a las declaraciones de Daniel Conesa sobre la redacción de un nuevo Reglamento de la Asamblea espera que la Ciudad , quien tiene la mayoría absoluta, “nos hacen caso”.
VOX valora el año de legislatura del Gobierno
Preguntado por los medios de comunicación acerca de una valoración sobre el año de Gobierno desde las últimas elecciones municipales, VOX ha aprovechado la referencia de su posicionamiento sobre la falta de un calendario para plenos y comisiones para recriminar la falta de organización del Ejecutivo.
“Si nosotros ordenamos por orden de importancia los asuntos, tenemos que empezar y focalizar y poner toda la energía en lo más urgente. No cabe duda de que mantener los puestos de trabajo es de primera urgencia, de eso no cabe duda. Por lo tanto, el tema de la residencia de estudiantes desde el punto de vista de que había que mantener los puestos de los trabajadores había que haberlo tomado como un tema de primera importancia desde el primer momento. VOX proponía desde un principio, pero lo proponía bien hecho”, ha comentado Tasende.
Por otro lado, el portavoz de VOX ha hecho un símil con la situación del agua en la ciudad autónoma, así como con la Educación, el transporte, la Sanidad o la planta de generación de electricidad de Endesa para valorar el año de legislatura negativo del Gobierno.
“Si en Melilla no tenemos agua, no entendemos que aquí no van a venir, por ejemplo, médicos los médicos especialistas que estamos pidiendo. Tenemos un educativo deficiente, mucho peor que la media de España. ¿Usted se cree que un médico especialista va a venir aquí porque gana más dinero aunque sus hijos tengan una educación peor? Tenemos la planta de generación de electricidad, ¿cuántas veces ha dicho VOX que hay que plantearse el cambio de ubicación?”, ha expuesto Tasende.
Ley de Extranjería
Durante la rueda de prensa, José Miguel Tasende ha sido preguntado por una valoración sobre la Ley de Extranjería.
De este modo, el diputado de VOX ha recalcado que “necesitamos que las leyes sean de verdad, serias de verdad serias”.
“El que entra de ilegal que sea devuelto a su país, el que entra dentro de la ley sea bien recibido y bienvenido. No olvidarnos nunca jamás de que el principal enemigo del inmigrante legal es el que viene ilegal, sobre todo, cuando viene de manera masiva porque ya no deja lugar a la inmigración legal.
Lectura manifiesto colectivo LGTBI
El pasado viernes, 28 de junio, se celebró a las puertas de la Asamblea el tradicional manifiesto del colectivo LGTBI por el Día del Orgullo. En este sentido, VOX ha anunciado que no decidió estar presente en dicha lectura porque “nosotros respetamos profundamente la vida íntima de las personas”.
En palabras de Tasende, “entendemos que no aportamos nada haciendo un acto de tipo ideológico, una ideología muy concreta. Eso no es un acto a favor de que cada uno viva su vida privada como le dé la gana”.
“Eso es un acto en favor de una determinada ideología muy bien definida que es la ideología de género, y eso es lo que nosotros no admitimos; pero nosotros y un amplísima cantidad de gente que no estamos de acuerdo con eso, que queremos que de verdad haya libertad, que no haya imposiciones, que no tengamos que ponernos banderas que son de otros, que no tengamos que manifestarnos o poner en el escaparate de nuestras tiendas cosas para ver si conseguimos no parecer malos, ¿por qué no vivimos las cosas con naturalidad? Eso es lo que pretendemos”, ha finalizado.