El líder de VOX quiere saber qué medidas está tomando la Ciudad para compatibilizar el bienestar animal con la salud pública y la convivencia vecinal. También cuestionará sobre si se ha constituido la Comisión Provincial de Urbanismo
El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, llevará al pleno de este martes dos preguntas, una sobre las colonias felinas no autorizadas y otra sobre el “retraso extraordinario” en la concesión de las licencias de obra.
En una nota de prensa, Tasende ha detallado que buscará una explicación en el pleno de este 30 de septiembre sobre las medidas concretas que está adoptando el Gobierno de la Ciudad “para garantizar una gestión eficaz y equilibrada de las colonias felinas en Melilla, dado que se ha comprobado la existencia de al menos una colonia no autorizada”. La idea es que la consejería o consejerías competentes expliquen qué se está haciendo para compatibilizar el bienestar animal con la salud pública y la convivencia vecinal.
La pregunta de Tasende se basa en las recientes denuncias que lograron paralizar judicialmente, en un primer momento, la reforma del Parque Lobera para proteger una colonia felina, que resultó no estar controlada por la Ciudad, lo que llevó a los juzgados a levantar la paralización de esos trabajos. Desde VOX esperan que una vez acabadas las obras, la zona se convierta en un enorme pulmón verde del que se beneficiarán todos los melillenses, los animalistas incluidos.
La segunda pregunta del diputado de VOX y portavoz del Grupo Mixto busca que el Gobierno aclare qué hay detrás de los retrasos extraordinarios en la concesión de las licencias básicas y a continuación, de los permisos de ejecución para obras.
Asimismo, Tasende pretende que el Gobierno informe sobre si se ha creado la Comisión Provincial de Urbanismo, un organismo al que podrían recurrir las empresas para reclamar este tipo de irregularidades.
El portavoz del Grupo Mixto recordó que la construcción es el segundo sector, solo por detrás de los servicios, en el que más crece el empleo en la ciudad (datos de balance de 2024) y “eso es bueno para Melilla, especialmente en momentos delicados como los que estamos viviendo con una aduana cerrada este verano. ¿A algún otro partido, aparte de VOX, le preocupan las pérdidas económicas que acarrea esta decisión unilateral de Marruecos? Todo lo contrario. Todavía tenemos que escucharle decir en Nueva York al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que vivimos un momento histórico para las relaciones hispano-marroquíes. En ese contexto no podemos demorar la concesión de licencias de obras para hacer encajar la inauguración con la campaña electoral. Eso atenta contra el empleo y contra Melilla”, concluyó.