El Grupo Parlamentario VOX ha presentado hoy una PNL (Proposición No de Ley) para que se denuncie ante las instituciones europeas la normativa que pone en peligro la pesca de arrastre tradicional en el Mediterráneo y se modifique la normativa comunitaria para que nuestros pescadores puedan faenar en igualdad de condiciones que los pescadores de países ribereños del Mediterráneo.
El diputado José Muñoz ha explicado que “además pedimos que se reconozca la pesca de arrastre tradicional de España como actividad sostenible con el medio marino y que se prohíba o restrinja el pescado procedente de Argelia, Marruecos y de otros países del Mediterráneo que incumplen el principio de reciprocidad y la normativa europea en materia de pesca”.
Hay que recordar que la pesca de arrastre lleva décadas reclamando mejoras para poder desarrollar su actividad dignamente y pidiendo a gritos al gobierno de España que defienda sus intereses en Europa. A pesar de ello, las restricciones por parte de la Unión Europea se aplican desde el año 2000, con las terribles consecuencias para el sector que ha provocado que la flota de arrastre haya pasado de faenar 240 días al año a solo 133 días en el último año. Se trata de un recorte drástico que pone en grave peligro a las embarcaciones
que están sufriendo las consecuencias económicas y la supervivencia de una profesión, impidiendo el relevo generacional y la sostenibilidad de la actividad.
En la Comunidad Valenciana contamos con 22 cofradías de pescadores afectadas, todas ellas acumulan más de 200 embarcaciones que garantizan que los ciudadanos tengan un producto fresco en sus hogares.
Muñoz ha insistido que “Desde VOX venimos denunciando las nefastas decisiones adoptadas por la UE con el sector pesquero y en particular con la pesca de arrastre y seguimos luchando para promover una política pesquera basada en la defensa del sector y del medio natural.”