VOX ha presentado una moción en los ayuntamientos de Almería, Roquetas de Mar, El Ejido, Vícar, Huércal-Overa y Fiñana, donde solicitará en pleno que se lleve a cabo la actualización del padrón municipal de modo que los datos contenidos en el mismo concuerden con la realidad. Además, se solicita que la Policía Local del municipio realice inspecciones periódicas en colaboración con las autoridades competentes para verificar la información proporcionada en los registros de empadronamiento y detectar posibles casos de inmigración ilegal.
Además, en la moción que presenta VOX, se detalla, que, para llevar a cabo dicha función, por un lado, Policía Local trabaje en colaboración con otras instituciones y organizaciones, como los servicios sociales y organismos de inmigración; y, por otro lado, que se establezcan canales de denuncia anónima para que los ciudadanos puedan informar sobre posibles casos de empadronamiento ilegal.
El presidente provincial en Almería, Juan José Bosquet, ha asegurado que “desde VOX ya hemos manifestado, primero, nuestras dudas y, después, nuestra queja, por el modo en el que se elaboró el último padrón municipal. La metodología del mismo abría una puerta incalculable a una recogida de datos irreal”.
Bosquet señala que “queremos que la Policía Local realice controles de identidad y verifique la documentación de las personas para confirmar su estatus migratorio; por supuesto, y que nadie lo dude, dentro de los límites establecidos por la legislación vigente”. Además, ha insistido en la necesidad de que “la Policía Local colabore con otros organismos, como la Policía Nacional, la Guardia Civil y los servicios de inmigración, compartiendo información relevante y coordinando esfuerzos para prevenir y combatir la inmigración ilegal”.
Para concluir, la iniciativa de la formación insta al Ayuntamiento a solicitar a la Administración Autonómica la suspensión inmediata de cualquier tipo de ayuda social, en particular la renta social básica u otras similares, para aquellas personas que hayan ingresado ilegalmente o se encuentren en el territorio nacional después de perder su estatus de residencia legal.