La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Tarragona, Judith Gómez, ha denunciado las graves contradicciones que rodean el proceso de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad.
El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público aprobó la adjudicación a Urbaser, pese a que en una resolución anterior había señalado que todas las empresas licitadoras, incluida Urbaser, incumplían los requisitos exigidos.
“Estamos ante un procedimiento plagado de contradicciones judiciales y técnicas que generan inseguridad jurídica y pueden suponer un grave perjuicio económico para el Ayuntamiento”, ha afirmado Gómez.
Existen varios recursos judiciales pendientes, y la empresa Fomento y GBI PA PREC ya ha anunciado que previsiblemente presentará un nuevo recurso ante el TSJC. “El proceso sigue judicializado y sin una solución clara. Al final, serán los ciudadanos quienes paguen las consecuencias de esta irresponsabilidad”, ha advertido la edil.
VOX celebra que se haya garantizado un contrato para mantener la limpieza de la ciudad, pero denuncia la gestión opaca y negligente del gobierno municipal. Se trata de un contrato que nace desfasado y cuya viabilidad dependerá de cómo el equipo de gobierno afronte las negociaciones con Urbaser sobre el convenio y la subida salarial del 3,5%, la misma que en su día rechazó cuando se trataba de FCC.
“La adjudicación sigue envuelta en dudas e irregularidades. Este caos administrativo lo pagará el ciudadano con sus impuestos”, ha sentenciado Gómez.
«Desde VOX exigimos que la nueva empresa cumpla lo pactado con el comité de empresa, respete los acuerdos alcanzados y actualice los salarios conforme al 3,5% del IPC» ha concluido Judith Gómez.