Julio Calvo hablaba de la segunda vez porque recordó que ocurrió lo mismo “cuando propusimos que se publicara el Libro Mayor de Partidas, es decir, que todos los ciudadanos de Zaragoza pudieran conocer los gastos y las facturas que paga este Ayuntamiento, del mismo modo que los miembros de una comunidad de vecinos tienen derecho a conocer los gastos en que incurre su comunidad”. “Pues bien -añadió- el administrador de esta enorme finca urbana que es el Ayuntamiento de Zaragoza, decide que sus ciudadanos no tienen derecho a conocer los gastos en que incurren porque todos los Partidos, a excepción de VOX, se negaron a ello”.
Gestión oscurantista
“Lo digo sinceramente, observo una especie de connivencia en una gestión oscurantista y opaca en este Ayuntamiento. Y hoy les ofrecíamos una tramitación pública, transparente, con luz y taquígrafos, con posibilidad de que no sólo los Grupos Municipales hicieran sus aportaciones, sino que todos los ciudadanos incorporaran sus propuestas en el trámite de información pública y una vez más, tanto PP, como PSOE como ZeC se han opuesto a ello”, finalizó Julio Calvo.
Destino de las aportaciones a los Grupos Políticos
Por último, el portavoz de Vox ha añadido a la Proposición Normativa un punto nuevo, en el que se insta a lo siguiente:
- Queda expresamente prohibido destinar las aportaciones a los grupos municipales al pago de nóminas y gastos de personal distinto del personal eventual nombrado por Alcaldía al servicio de los mismos, e igualmente al alquiler de locales o sedes destinados a la atención del ciudadano distintos de las dependencias municipales.