La Presidencia de la COP29 publicó hoy los textos finales de nueve Declaraciones y Compromisos como parte de su Agenda de Acción para la próxima cumbre climática de la ONU en Bakú en noviembre. Estos documentos ofrecen vías para que todos los actores globales se unan y se comprometan a aumentar la ambición en las prioridades climáticas clave.
La agenda de acción de la Presidencia de la COP29, delineada por primera vez en una carta abierta a las Partes y los grupos de interés en septiembre, es un conjunto integral de iniciativas diseñadas para complementar el proceso de negociación formal de la CMNUCC. Si bien no forman parte de las negociaciones oficiales, estas declaraciones y compromisos tienen como objetivo catalizar la acción y la ambición en todos los sectores de la sociedad.
Con los textos finales ahora publicados, los actores gubernamentales y no gubernamentales tienen la oportunidad de respaldar estos documentos, que se lanzarán formalmente en la cumbre climática COP29 en noviembre.
Los textos, ultimados tras un periodo de consulta pública, incluyen:
- Llamamiento a la tregua en la COP29
- Compromiso mundial de almacenamiento y redes de energía de la COP29
- Compromiso de la COP29 sobre zonas y corredores de energía verde
- Declaración sobre el Hidrógeno de la COP29
- Declaración de la COP29 sobre la acción digital verde
- Declaración de la COP29 sobre la reducción del metano de los residuos orgánicos
- Declaración de la COP29 sobre las vías de acción multisectoriales (MAP) para ciudades resilientes y saludables
- Declaración de la COP29 sobre la intensificación de la acción en materia de turismo
- Declaración de la COP29 sobre el agua para la acción climática
El Llamamiento a la Tregua para la COP29 ya ha ganado una importante fuerza, con el apoyo de 127 países y casi 1.100 actores no estatales. En él se pide una pausa en los conflictos durante el período de la COP29 para reducir las emisiones derivadas de las actividades militares y promover la paz mundial.
En consonancia con el plan de dos pilares de la Presidencia de la COP29 para el año, las Declaraciones y Compromisos tienen por objeto aumentar la ambición en todos los pilares climáticos. Ofrecen oportunidades para que los gobiernos incorporen objetivos sectoriales en los planes climáticos nacionales y para que las partes interesadas acuerden principios para fortalecer los esfuerzos climáticos colectivos.
Junto con las Declaraciones y Compromisos, la Presidencia de la COP29 publicará un programa de eventos organizados por ella para la cumbre climática de la ONU. Estas sesiones reunirán a las partes interesadas pertinentes para debatir sobre temas específicos y servirán como plataformas para lanzar las distintas declaraciones.
El Presidente designado de la COP29, Mukhtar Babayev, dijo: «Estas Declaraciones y Compromisos son herramientas vitales para impulsar el progreso en la acción climática. Envían señales contundentes al mercado, ayudan a dirigir los flujos financieros y fomentan un sentido de responsabilidad compartida. Insto a todas las partes y a los actores no estatales a que respalden estos documentos y ayuden a generar impulso antes de la COP29. Si bien la firma de estos compromisos por sí sola no generará los cambios que necesitamos, desempeñan un papel importante en el apoyo a la visión de la Presidencia de la COP29 de aumentar la ambición y permitir la acción».
Añadió: «Los textos finales reflejan los valiosos aportes de una amplia gama de partes interesadas, lo que demuestra el poder de los procesos inclusivos y transparentes para abordar la crisis climática. Agradecemos a nuestros socios su colaboración a lo largo de este proceso. Nos sentimos especialmente alentados por el apoyo temprano al Llamamiento a la Tregua de la COP, que destaca la interconexión entre la acción climática y la paz mundial».
Estas iniciativas están diseñadas para complementar, no reemplazar, la labor fundamental de las negociaciones formales de la CMNUCC y brindan vías adicionales para el compromiso y la acción, en particular para los actores no estatales que desempeñan un papel crucial en la respuesta mundial al cambio climático.
La Presidencia alienta a todas las partes interesadas a revisar los textos finales y considerar la posibilidad de respaldar estas importantes iniciativas climáticas, que en conjunto apuntan a acelerar el progreso hacia los objetivos del Acuerdo de París.