El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería propondrá a debate en el próximo pleno una moción en la que se va a solicitar la enseñanza de los días festivos más significativos para Almería en las Escuelas Infantiles municipales. Todo ello con el objetivo de “seguir cuidando de nuestras tradiciones y de nuestra cultura identitaria como almerienses y españoles”.
La concejal de VOX, Manuela Martín, ha señalado que “las festividades escolares son días señalados en el calendario académico en los que no se imparten clases por coincidir con celebraciones de carácter nacional, autonómico o local. Estos periodos, además de servir como descanso para alumnado y profesorado, representan una oportunidad para acercar a la comunidad educativa a las tradiciones y valores culturales que forman parte de nuestra identidad colectiva”.
Pero ha recordado que “en el caso de las Escuelas Infantiles de Almería, las festividades no se encuentran reguladas por una ordenanza municipal específica, sino que se rigen por el calendario escolar de Andalucía”. Por lo que se dejan fuera los días festivos de ámbito local, ya que únicamente se especifican los nacionales, autonómicos y provinciales.
Por ese motivo, desde VOX proponen que más allá de ser días no lectivos, “se enseñe a los alumnos de las Escuelas Infantiles el significado y los aspectos históricos y culturales que hay detrás de estos días festivos”. Todo ello para “proteger las tradiciones que se siguen durante estas fechas a través de actividades complementarias que contribuyan al aprendizaje”.
Martín ha indicado que las festividades que deben ser incluidas en la enseñanza de las Escuelas Infantiles son: El Día de la Fiesta Nacional de España; Festividad de Todos los Santos y Conmemoración de los Fieles Difuntos; Día de la Provincia de Almería; Día del Maestro; Día de la Constitución Española; Día de la Inmaculada Concepción; Día del Pendón de Almería; Día del Padre, Semana Santa, Día Internacional de los Trabajadores; Día de la Madre; y, por último, el Día Internacional de las Familias.