El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva exigirá al equipo de Gobierno la creación de un Registro Municipal Voluntario de Personas Electrodependientes, con las debidas garantías de confidencialidad y protección de datos personales, de adhesión estricta y totalmente voluntaria y libre, que permita identificar a las personas residentes en el municipio que dependan de dispositivos eléctricos indispensables “para mantener su vida, preservar su salud y facilitar la autonomía personal y familiar”.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa la viceportavoz municipal, María López Zambrano, quien ha recordado que el apagón del 28 de abril de 2025 trajo aparejadas sobre todo “consecuencias especialmente graves para un grupo muy vulnerable de personas de nuestra sociedad que es el de aquellas que son electrodependientes”, al tiempo que ha destacado que, además, los cortes de luz que se registran en la capital (el último en la madrugada del 2 de septiembre) “ponen de relieve la vulnerabilidad de las personas que dependen de equipos eléctricos vitales, por lo que es necesario tomar medidas”.
«Hablamos de personas que para sobrevivir necesitan equipos médicos conectados permanentemente a la red eléctrica como respiradores, bombas de alimentación, dispositivos de oxigenoterapia, equipos de diálisis domiciliaria o incluso sillas de ruedas eléctrica», ha puntualizado.
En este sentido, ha indicado que para estas personas, un corte de luz “puede suponer una amenaza real a su vida si no cuentan de manera inmediata con algún tipo de fuente alternativa de energía o una asistencia urgente”.
De ahí que, además de la creación del registro, el Grupo Municipal VOX vaya a pedir también en el Pleno mediante una moción que se establezca, en colaboración con los servicios sociales municipales y Protección Civil, “un protocolo de actuación específico para casos de cortes programados e inevitables o situaciones imprevistas de interrupción del suministro eléctrico”, que incluya medidas de localización y contacto inmediato con las personas inscritas en el registro, así como el traslado urgente y la puesta a disposición de dispositivos que garanticen el suministro, como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), aplicando en todo caso un orden de prioridad en función del nivel de dependencia y la urgencia vital.
En tercer lugar, la moción del Grupo Municipal VOX aboga por “el impulso de líneas de ayuda o bonificación económica destinadas a sufragar total o parcialmente el coste de adquisición, mantenimiento o renovación de los dispositivos eléctricos indispensables” para las personas inscritas en el Registro Municipal de Electrodependientes, así como para dispositivos que garanticen el suministro eléctrico para ellos, como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).