La Asamblea Regional de Murcia ha aprobado con el apoyo del PP y Podemos la moción presentada por VOX sobre la creación y activación de una Unidad de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en nuestra Región. La propuesta busca aprovechar las instalaciones que hay en Cartagena para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante posibles catástrofes.
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado durante la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales de la Unión Europea y Derechos Humanos que la Región de Murcia, debido a su alta probabilidad de sufrir fenómenos climáticos extremos, terremotos e incendios, necesita con urgencia contar con una unidad de intervención militar para situaciones de emergencia.
“En la Región de Murcia somos una tierra expuesta a altas precipitaciones, terremotos como los que sufrimos en 2011 en Lorca, donde perdimos a 9 de nuestros vecinos, e incendios, como hemos visto en numerosas ocasiones. Por eso, consideramos fundamental tener una unidad de respuesta urgente, como la que propone VOX, para que podamos dar respuesta inmediata a los desastres que sufrimos. El reciente desastre en Valencia y Castilla-La Mancha demuestra la necesidad de estar mejor preparados”, afirmó Martínez Alpañez.
El portavoz adjunto del GP VOX destacó que el Partido Popular ha apoyado esta iniciativa, reconociendo que ya en 2015, durante el mandato de Mariano Rajoy, se intentó crear una unidad similar en la Región de Murcia, pero el Gobierno del PP, al igual que el del PSOE, abandonó el proyecto. “Ahora esperamos que esta vez sea diferente, y que finalmente podamos contar con una Unidad Militar de Emergencias en la Región de Murcia, dependiente de la que ya existe en Bétera, Valencia”, añadió.
Asimismo, Martínez Alpañez subrayó la importancia de que la unidad de intervención sea operativa y esté alineada con los criterios que marquen los mandos militares. Con esta moción, VOX busca mejorar la preparación ante emergencias en la Región de Murcia, con la esperanza de que esta propuesta sea una realidad en el futuro cercano.