La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, a través del servicio de Sanidad Vegetal, ha destinado 1.982.420 euros a la compra de trampas de atracción y muerte para combatir el cotonet de Sudáfrica (Delottococcus aberiae) durante la campaña de 2025. Esta plaga invasora afecta gravemente a los cítricos de la Comunitat Valenciana.
En concreto, se han distribuido 1.802.200 dispositivos que permiten proteger más de 8.000 hectáreas de cultivos cítricos en las tres provincias de la Comunitat. Estas trampas utilizan feromonas sexuales para atraer a los machos de la especie y, mediante piretrina natural, eliminarlos e interrumpir el ciclo reproductivo del insecto.
🍊 Control biológico sin residuos y compatible con el entorno
Esta técnica, basada en el principio de “atracción y muerte”, forma parte de una estrategia de control sostenible, sin residuos, sin generar resistencias y con efecto continuo. Los dispositivos cubren el 50 % de la superficie cultivada, mientras que el otro 50 % lo asumen los propios agricultores bajo criterios de gestión integrada.
Este sistema cuenta con el aval del Centro de Ecología Química Agrícola (CEQA) de la Universidad Politécnica de València, que ha participado en la identificación de la feromona y el desarrollo de la tecnología. Ensayos previos demuestran una reducción de hasta el 70 % de la población de la plaga, consolidándola como herramienta clave contra la expansión del cotonet.
🐝 Lucha biológica: parasitoides y depredadores en acción
Además de las trampas, la Conselleria continúa con la liberación del parasitoide beneficioso Anagyrus aberiae, importado desde Sudáfrica y criado en los insectarios públicos de Almassora, Silla y Moncada bajo la supervisión del IVIA. En total, se han realizado cerca de 1.900 liberaciones en 1.230 puntos distribuidos en 162 municipios de 23 comarcas.
Desde junio, también se han iniciado las liberaciones semanales del depredador Cryptolaemus montrouzieri, que se alimenta de distintas especies de cotonet, incluyendo el de Sudáfrica. En 2025 se prevé la suelta de más de 4 millones de ejemplares, sumando un total acumulado de cerca de 18 millones de insectos beneficiosos desde 2021.
📈 Reducción progresiva del daño y seguimiento técnico
Gracias a esta estrategia integrada, los daños provocados por la plaga han descendido progresivamente: del 11 % en 2020 al 3,9 % en 2024. En la última campaña, ninguna comarca productora ha superado el 10 % de frutos dañados.
A través de la estación de avisos fitosanitarios, se informa semanalmente a los técnicos sobre la evolución poblacional del cotonet y los grados día acumulados, facilitando la toma de decisiones. Además, la Conselleria ha gestionado autorizaciones excepcionales para el uso de fitosanitarios eficaces ante situaciones críticas.
💶 Inversión sostenida en defensa de la citricultura
El coste total previsto para el control integrado del cotonet de Sudáfrica en 2025 supera los 3,3 millones de euros, elevando la inversión acumulada en el periodo 2021-2025 a casi 19 millones de euros.
Con esta estrategia, la Generalitat reitera su compromiso con una citricultura sostenible, eficaz y respetuosa con el medio ambiente, garantizando la productividad y competitividad del sector citrícola valenciano.