La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Montserrat Cervantes, ha denunciado, este lunes en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento andaluz, la “situación inaceptable” en la que se encuentra el patrimonio militar y defensivo de Andalucía “víctima del abandono, la improvisación y la negligencia institucional”.
Cervantes ha recordado que la historia de Andalucía “ha estado profundamente marcada por su condición de frontera entre el mundo cristiano y el musulmán, entre las culturas europeas y africanas, entre el Mediterráneo y el Atlántico”, lo que ha generado “una vasta red de castillos, murallas y baterías costeras que no es solo piedra y argamasa”, sino “historia y verdadera memoria”.
La parlamentaria de VOX ha criticado que, a pesar de los anuncios de Moreno Bonilla de reactivación del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA), “su ejecución ha sido lenta, burocrática y alejada de las verdaderas necesidades del patrimonio”.
Cabe recordar que, en abril de 2025, la Asociación ‘Amigos de los Castillos de Andalucía’ denunció públicamente que, de los 324 bienes catalogados como arquitectura defensiva prioritaria, menos del 12% ha recibido alguna intervención significativa en los últimos tres años, a lo que hay que sumar, como ha argumentado Cervantes, que los presupuestos autonómicos para 2025 recogían una partida “insuficiente” para la intervención en bienes de arquitectura militar.
La parlamentaria de VOX ha insistido en el “valor identitario” y la “oportunidad económica formidable” que supone el patrimonio militar, asegurando que “en un mundo globalizado donde el turismo cultural crece de manera sostenida, Andalucía podría y debería liderar la oferta europea en el ámbito del turismo de fortificaciones”. “El turista cultural de hoy busca experiencias auténticas” como “pasear por murallas medievales, recorrer patios de armas, explorar galerías subterráneas” ha apostillado.
“Pese a su valor histórico, identitario y económico, pese a las oportunidades que ofrece para el desarrollo rural, el turismo de calidad y la educación cívica, nuestros castillos, murallas y torres están siendo víctimas del abandono, la improvisación y la negligencia institucional”, ha lamentado Cervantes.
En este sentido, y frente a las actuaciones “insuficientes y erráticas” de Moreno Bonilla para frenar el abandono y deterioro de estas fortificaciones que salpican toda Andalucía, Cervantes ha exigido la urgente necesidad de poner en marcha “políticas públicas firmes, inversiones sostenidas, planes estratégicos y una implicación activa de la sociedad civil”, ha concluido.