El candidato canario a las elecciones europeas, Nicasio Galván, “Estamos en una emergencia permanente por culpa de la inmigración masiva”. Buxadé señaló que por la inmigración ilegal que llega a Europa, especialmente por la frontera sur. Galván, quien ha sido el único portavoz en el Parlamento canario que se ha opuesto al reparto de menores de inmigración ilegal por toda España ha recalcado que VOX tiene soluciones para detener esta “llegada incontrolable de la inmigración ilegal y por eso nuestro partido ha incluido la unión de los países de la Unión Europea en la frontera sur para el mayor control de fronteras”.
El también portavoz del Parlamento de Canarias ha visitado Fuerteventura y la Casa del Mar junto al concejal de Puerto del Rosario, Miguel Ángel Rastrero, para solicitar que este espacio que actualmente conjuga la actividad de administrativos del Estado junto a la residencia temporal de jóvenes procedentes de inmigración ilegal sea destinado y recuperado para el sector del mar y pesquero. “La situación es tan insostenible para los chicos residentes y para el pueblo majorero”, ha enfatizado Galván, “que de hecho esta semana el pleno municipal de Puerto del Rosario ha apoyado de forma unánime esta moción presentada por VOX que supone un gran logro para VOX. Esta acción municipal es solo una pequeña muestra de todo lo que está sucediendo en Canarias, y que se pretende tapar con una capa de buenismo ignorando a nuestros ciudadanos y sin dar una solución adecuada al fenómeno de la inmigración ilegal”.
Recientemente, el PP gritaba desde Madrid “no a los muros”, por boca de Isabel Díaz Ayuso. Frente a esta frase, Buxadé advierte que “la seguridad de los europeos está en juego”. Para Buxadé, “hay que señalar a los responsables: primero, las mafias de tráfico de seres humanos que operan en África. Segundo, los políticos irresponsables que no las combaten y que promueven y financian a determinadas ONGs que actúan como cómplices. Y tercero, los que promueven debates como éste, que son una llamada a la inmigración masiva y descontrolada». Así lo escuchó la Eurocámara en directo el pasado septiembre.
Así, VOX lleva en su programa electoral evitar por todos los medios las travesías en patera mediante misiones navales combinadas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, estableciendo plataformas regionales de desembarco en terceros países y asegurando el traslado seguro de las embarcaciones. Allí se dictaminará directamente si tienen derecho a asilo o no, en cumplimiento del Derecho Internacional. Además, el compromiso de VOX llega a involucrar en la protección de las fronteras a agencias como FRONTEX y Europol, siempre apoyando las necesidades de los Estados miembros en la protección de las fronteras exteriores.
Lucha contra las mafias de tráfico de personas.
En línea con la lucha contra las mafias de tráfico de personas que ha emprendido VOX, el programa incorpora la fiscalización rigurosa de las ayudas al desarrollo a terceros países, precisamente para evitar la colaboración con las mafias de tráfico de personas y condicionarlas a una verdadera cooperación en la gestión de los flujos migratorios y en la aceptación de devoluciones de sus nacionales. En este sentido, VOX propone usar los fondos de los europeos de manera responsable y estratégica porque “la UE no puede seguir regalando dinero a los terceros países a cambio de promesas vacías o chantajes”. Además, VOX lleva el compromiso de que las solicitudes de protección internacional se evalúen fuera de la UE.
El partido que lidera en Europa Jorge Buxadé se ha comprometido a fomentar desde la UE medidas para la deportación inmediata de los inmigrantes que cometan delitos graves o sean reincidentes. “Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad”, explica el candidato de VOX.
Por otro lado, VOX propone el apoyo a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo islámico, empezando por el cierre inmediato de las mezquitas fundamentalistas, así como el fin de cualquier financiación al islamismo por parte de terceros países o la UE, incrementando la fiscalización del presupuesto de la UE para evitar que se repitan casos “tan vergonzosos” como la financiación a organizaciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes.
Eurodac, el pacto más ambicioso.
La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo votó el pasado mes de febrero a favor del nuevo Pacto de Asilo e Inmigración, incluyendo la reforma del reglamento Eurodac, conocida como Informe Buxadé. Un documento, nombrado así por su ponente Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en la Eurocámara, que representa una parte crucial del pacto más ambicioso en materia de asilo e inmigración.
Gracias al informe Buxadé los Estados Miembros tendrán una base de datos más amplia para identificar a inmigrantes en situación ilegal, incluyendo huellas dactilares, imágenes faciales y documentos de viaje. Esto ayudará a identificar a quienes usen documentos falsos o intenten eludir su identificación. Además, se incluirán alertas de seguridad para inmigrantes considerados de riesgo, y se bajará la edad para la toma de datos de 14 a 6 años.