El grupo parlamentario VOX en Canarias ha llevado a través de pregunta oral de nuevo la defensa de la investigación de las tierras raras en el Archipiélago. Tal y como ha expuesto nuestro portavoz ante el responsable del Ejecutivo autonómico, “no podemos permitirnos dejar escapar por desconocimiento o por intereses políticos cortoplacistas esta nueva puerta a la diversificación económica de las islas”. Desde VOX Canarias, se ha insistido a través de Galván en la necesidad de realizar investigaciones precisas y controladas en las zonas donde se presume la presencia de estos minerales, como la isla de Fuerteventura, para conocer en profundidad el potencial que estos recursos pueden ofrecer a nuestro Archipiélago.
“El pasado viernes”, referenció el portavoz, “el vicepresidente del Gobierno compareció en la Comisión de Economía, en una sesión que consideramos muy interesante y reveladora. Se puso de manifiesto que, si bien existen oportunidades de desarrollo relacionadas con las tierras raras, actualmente en Canarias no se está promoviendo una investigación adecuada ni se están aprovechando estas potencialidades. Por el contrario, los informes de la Consejería de Industria indican que en ningún momento se contempla una actividad minera descontrolada, sino un conocimiento exhaustivo de lo que tenemos en nuestras islas”.
Desde VOX Canarias, se comparte con los especialistas que la investigación es la base para cualquier posible explotación futura. Es fundamental que, mediante sondeos y estudios científicos, sea posible determinar si estos recursos son explotables de manera segura, respetuosa con el medio ambiente y económicamente viables. La simple exploración, equivalente a realizar sondeos en un área mínima, equivalente a un metro cuadrado, abre la puerta a decisiones informadas que pueden transformar el futuro económico y social de Canarias.
La explotación responsable de las tierras raras puede ser un motor de diversificación económica, un impulso para la creación de empleo de calidad y un paso decisivo para reducir la pobreza y la exclusión social que afectan a casi el 50 % de nuestros menores y a muchos jóvenes que ven en el éxodo la única salida. La inversión en investigación y desarrollo es, en definitiva, el mejor ascensor social que existe para ofrecer un futuro mejor a las próximas generaciones.
El portavoz de VOX en Canarias ha reiterado que “no podemos seguir perdiendo tiempo por desconocimiento o por intereses que priorizan otros asuntos. La ciencia y la investigación deben ser nuestras aliadas para conocer lo que realmente tenemos en nuestras islas. Como bien indican los expertos universitarios, la clave está en saber qué recursos existen y en qué condiciones, antes de tomar decisiones que puedan afectar nuestro entorno y nuestro bienestar”.
Desde VOX Canarias, se ha demandado a través de esta pregunta al Gobierno que deje de lado la inacción y promueva una investigación seria, responsable y transparente. Solo así podremos determinar si la explotación de las tierras raras en Fuerteventura es una opción real y beneficiosa para Canarias. Galván, ante “las burlas de un presidente autonómico por traer al arco parlamentario argumentos basados en la ciencia y las últimas investigaciones” ha concluido que “la historia nos juzgará si actuamos con valentía y sentido común o si seguimos paralizados por miedos o intereses cortoplacistas”.