La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Móstoles, Nieva Machín, ha defendido en el Pleno municipal una enmienda presentada por su grupo para reforzar la prevención de incendios y garantizar medios y estabilidad a los bomberos forestales y servicios de emergencias. La propuesta que ha sido rechazada por los grupos de izquierda y por el Partido Popular estaba enfocada en “soluciones reales” para los mostoleños.
Así lo ha asegurado durante su intervención Machín quien ha subrayado que “los incendios no se combaten con ideología, sino con prevención, con gestión activa y con responsabilidad”. En este sentido, ha denunciado que la moción original de la izquierda estaba “cargada de consignas” y que VOX ha intentado convertirla en un acuerdo útil, serio y con medidas concretas.
En concreto, la enmienda de VOX incluía el reconocimiento público a la labor de bomberos forestales, brigadas, retenes, personal de emergencias y voluntarios de Protección Civil, así como propuestas para mejorar el Plan Municipal de Prevención de Incendios: intensificación de la limpieza y desbroce de parcelas, ampliación y mantenimiento de cortafuegos y puntos de agua, y refuerzo de campañas de inspección a propietarios de parcelas.
Asimismo, VOX ha reclamado al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid garantizar medios materiales, estabilidad laboral, formación continua y una planificación anual para los servicios de prevención y extinción de incendios, evitando que conflictos laborales como el de Tragsa pongan en riesgo la seguridad de los vecinos.
“Nuestro voto estará siempre a favor de todo acuerdo técnico y local que refuerce la prevención 12 meses al año, los medios de los equipos y la coordinación institucional; y en contra de convertir este Pleno en una pancarta ideológica que no apaga ni un incendio”, ha afirmado la edil de la formación política.
La portavoz ha subrayado recordando que “mientras otros prefieren el eslogan, VOX prefiere la eficacia, el respeto a los profesionales y la prevención de verdad”. “Protejamos a quienes nos protegen y devolvamos al Ayuntamiento su papel: menos propaganda y más prevención”, ha concluido.
Más burocracia y más gastos para las arcas municipales
Respecto a la moción sobre la inclusión de cláusulas subjetivas de baremación medioambiental en la contratación pública, el concejal de la formación política, Juan José Castro, ha asegurado que “el verdadero ecologismo no consiste en crear comités y criterios subjetivos”. “Consiste en proximidad, porque priorizar empresas locales reduce la huella de carbono del transporte, eficiencia, porque contratar empresas que conocen el territorio, pueden trabajar de forma más eficiente, durabilidad, es decir, buscar soluciones que duren en el tiempo, no modas pasajeras y sentido común para aplicar medidas medioambientales que sean realmente efectivas, no mero postureo”, ha defendido.
Otro de los asuntos llevados a Pleno era la creación de una línea de autobús lanzadera que conecte Móstoles Central con el tanatorio-cementerio de Móstoles, una moción a la que VOX ha presentado una enmienda que ha sido aprobada y en la que ha solicitado a la Comunidad de Madrid una dotación presupuestaria específica en los presupuestos autonómicos de 2026 para financiar este servicio municipal.
Durante su intervención, el concejal Juan José Castro ha explicado que “esta propuesta refleja el compromiso real de VOX con las familias mostoleñas”. “Sin promesas vacías, ofreciendo soluciones viables. Sin cargar exclusivamente a nuestros vecinos con el coste de este servicio, sino que buscamos la colaboración institucional para problemas que trascienden las fronteras de nuestro municipio”, ha hecho hincapié.
Posteriormente, VOX se ha posicionado en contra de la moción para la creación de un parque de agua, puesto que el área correspondiente ya tiene un expediente activo para ponerlo en marcha.
Gaza como cortina de humo de Sánchez
Por otra parte, el PSOE ha presentado una propuesta para reconocer el genocidio de Gaza. La formación política ha votado en contra, asegurando que “al PSOE no le importa nada lo que pasa ni en Gaza, ni en Israel, ni nada”. “Lo único que buscan con esta moción es crear una gran cortina de humo que tape todos sus escándalos de corrupción”, ha denunciado. La portavoz ha explicado que la moción “pretende usar el Ayuntamiento de Móstoles como altavoz de la propaganda de Hamas”.
Nieva Machín ha añadido: “Pretender que el Pleno de Móstoles emita juicios jurídicos internacionales es una payasada política y una irresponsabilidad monumental. Un Ayuntamiento no está para repetir eslóganes internacionales, sino para ocuparse de los problemas reales de los vecinos, de la seguridad, la educación, la cultura y la sanidad”.
En cuanto al rechazo al pacto de condonación de deuda autonómica, Daniel Martín, concejal de VOX, ha declarado que la formación política rechaza esta condonación de 83.000 millones de deuda a las comunidades autónomas. “Que nadie dice de dónde van a salir y que es fruto del chantaje de los separatistas catalanes a Pedro Sánchez, para mantenerlo en el poder”. Según Martín, el sistema autonómico actual “produce españoles de primera y de segunda según el lugar de residencia”, generando “cada vez más diferencias, desigualdad, división y despilfarro”.
El concejal de VOX ha insistido en que “España no necesita 17 sistemas burocráticos distintos”, sino “garantizar la prosperidad de todos los españoles con independencia del territorio”, sino la recentralización de competencias y reducir el gasto político ineficaz que sostiene las estructuras autonómicas.
Corrupción política y moral
Por último, VOX ha votado a favor de exigir a la Delegación de Gobierno en Madrid el destino de las donaciones por la gota fría. Machín ha recordado que, diez meses después de la Gota Fría en Valencia, más de 2.500 palés de ayuda solidaria siguen sin entregarse, entre ellos más de 300 donados por los vecinos de Móstoles. “Lo que debía haber sido un ejemplo de solidaridad se ha convertido en un símbolo de corrupción moral y política”, ha señalado la portavoz, que ha acusado al Gobierno de Sánchez de responder con “silencio, opacidad y mentiras”.
Para la edil no se trata de un simple fallo burocrático, sino de “jugar con la buena fe de los ciudadanos, robar la esperanza de las familias que lo han perdido todo y despreciar el esfuerzo de quienes aportaron su ayuda”.Asimismo, la portavoz de VOX ha exigido un informe completo, palé por palé, para conocer qué ayuda se ha entregado, qué sigue almacenada y si ha habido desvíos hacia redes clientelares. “El pueblo español merece dignidad y respeto. Si hay responsables, que paguen”, ha concluido Machín.