La senadora de VOX, Paloma Gómez, ha pedido hoy que se reforme el artículo 104 del Reglamento del Senado para garantizar la separación de poderes y afirmar el principio democrático, que se han visto debilitados por el uso «fraudulento» que el Gobierno de Sánchez ha venido haciendo de las proposiciones de ley, con el objetivo de saltarse el control de la Cámara Alta, que exige la presentación de informes con carácter previo a los proyectos de ley.
La reforma, apoyada por la formación de Santiago Abascal, consiste en introducir un nuevo apartado 2 al artículo 104 del Reglamento del Senado, que dice así: 104.2) Recibida en el Senado una Proposición de Ley aprobada por el Congreso, «en el supuesto de no haberse incorporado los informes que, de haberse presentado esa iniciativa por el Gobierno como Proyecto de Ley, hubieren sido preceptivos conforme a la ley o las leyes aplicables en cada caso, uno o más senadores podrán reclamar su incorporación antes de continuar su tramitación». Y ha añadido: «La Presidencia del Senado solicitará los aludidos informes y, hasta que se reciban, quedará suspendida la tramitación de la proposición de ley», ha explicado.
Durante su intervención en la tribuna de oradores, la senadora ha advertido de que «desde hace tiempo, desgraciadamente, se vienen admitiendo con naturalidad ciertas deformaciones e irregularidades en la relación constitucional entre el Gobierno y las Cortes Generales», hasta el punto de criticar «el desequilibrio de poderes que padece la política» española actualmente.
Gómez ha afirmado que durante la última legislatura, «el Gobierno de Sánchez utilizó la figura de las Proposiciones de Ley para aprobar Leyes de enorme calado social», la última de ellas, la de amnistía, «con el único fin de eludir de los informes que alertaban de su inconstitucionalidad». Y ha añadido que «el Gobierno, apremiado por una celeridad u opacidad interesada, puede promover sus iniciativas a través de los grupos parlamentarios coincidentes con la mayoría gubernamental, sin que ello represente, un fraude de ley».
La senadora de VOX ha recordado otros «fraudes de ley» que han salido adelante gracias a esa falta de control de la Cámara Alta; por ejemplo, «la ley del «sólo sí es sí», «lo que dio lugar a rebajas de penas a condenados por delitos que incluso fueron excarcelados». Gómez ha puesto como ejemplo de «casos aberrantes» el de un hombre que violó a un niño de 8 años en un ritual de santería, y que salió beneficiado por la nueva ley.
También ha citado la supresión del delito de sedición y modificación del delito de malversación, con la que el delito de sedición queda eliminado y pasa a ser uno de los “desórdenes públicos agravados”, reduciéndose la condena de 15 a 5 años de cárcel, y con 8 años como máximo de inhabilitación. Y ha avisado de que se modifica también el delito de malversación, que verá reducidas algunas penas en casos como cuando no se acredite un ánimo de lucro, donde se prevé un máximo de 4 años de cárcel.
Por todo ello, Gómez la defendido la reforma del Reglamento del Senado «con el fin de evitar que el Gobierno pueda hacer uso de los grupos parlamentarios que lo soportan para manipular la iniciativa legislativa de las propias Cámaras».