La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha anunciado la presentación de una batería de iniciativas en el Congreso con el fin de «afrontar las devastadoras consecuencias de la DANA» que ha afectado gravemente al litoral mediterráneo, en zonas como Valencia o los municipios malagueños de Álora o Cártama. Afirmando que “Sánchez es el primer responsable de no haber activado todos los recursos del Estado cuando todavía podían salvarse vidas”.
Asimismo, VOX ha solicitado la comparecencia en el Congreso de diversas autoridades del Gobierno, entre ellas, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Agencia Estatal de Meteorología y el secretario de Estado de Medio Ambiente, para que «informen sobre las acciones adoptadas en materia de previsión y gestión de los fenómenos meteorológicos extremos». Ya que, tal y como ha señalado la diputada de VOX, «los españoles necesitamos explicaciones claras sobre las alertas emitidas y los recursos destinados a proteger las áreas más vulnerables, y exigimos transparencia en la gestión de estas situaciones de emergencia”.
Del mismo modo, Patricia Rueda ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha reconocido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como de los equipos de emergencia y voluntarios, quienes «han actuado con rapidez y valentía ante la catástrofe». Por lo que, ha indicado, «estamos profundamente agradecidos a todos aquellos héroes que, en las horas más oscuras, han dado lo mejor de sí para rescatar y proteger a sus compatriotas”, destacando la importancia de «una solidaridad activa que abarque a toda la nación».
En este sentido, VOX ha solicitado la creación de una subcomisión dentro de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico. “Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de las infraestructuras hídricas para prevenir futuras catástrofes como la que acabamos de experimentar”, ha subrayado la diputada, añadiendo que «el objetivo es elaborar un informe que permita identificar las necesidades críticas en cada región y asegurar que se implementen soluciones preventivas a largo plazo».
Estas iniciativas buscan «garantizar una acción eficaz por parte del Gobierno y el fortalecimiento de las infraestructuras hídricas españolas».
“Este es el momento de proteger a nuestros compatriotas y de fortalecer las infraestructuras hídricas, demostrando que las administraciones están al servicio de los ciudadanos en los momentos más críticos”, ha destacado la diputada.
Por su parte, Rueda ha pedido a la señora Von der Leyen que «no utilice esta tragedia para hacer su sucia política, que bastante daño ha causado ya con el derribo de presas y sus políticas de fanatismo climático». Sosteniendo, para concluir, que «debe limitarse a atender las demandas de los españoles en estos duros momentos».