El diputado nacional de VOX por Zaragoza, Pedro Fernández, ha calificado de “extremadamente grave” la renuncia sorpresiva de Ángel Gavilán, Director General de Economía del Banco de España, anunciada el pasado 21 de mayo, inmediatamente después de la publicación del informe anual de la entidad.
“Esta dimisión no puede, bajo ningún concepto, tratarse como un simple hecho administrativo”, ha declarado Fernández. “Hablamos del responsable directo de coordinar el informe anual del Banco de España, documento clave para evaluar la situación económica del país. La renuncia tras la publicación de ese informe, sin explicación oficial alguna, es un síntoma alarmante de descomposición institucional”, añadió.
El diputado ha subrayado que, según diversas informaciones publicadas en medios de comunicación, el motivo real de la renuncia de Gavilán estaría vinculado con el contenido del propio informe, que asume de forma errónea que el problema de las pensiones está resuelto y omite por completo cualquier mención al impacto de la reducción de la jornada laboral, uno de los temas más sensibles para el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
“¿Qué clase de informe económico puede considerarse serio si no aborda uno de los mayores desafíos estructurales como es el sistema de pensiones?”, se preguntó Fernández. “¿Cómo puede hablarse de rigor cuando se omite deliberadamente el análisis de medidas que afectan al tejido productivo, como la reducción de jornada?”.
También ha criticado el silencio cómplice del gobernador del Banco de España, quien no ha ofrecido explicaciones públicas ni ha aclarado el verdadero alcance de esta dimisión. “Este mutismo institucional es inaceptable. Confirma lo que desde VOX llevamos tiempo denunciando: las instituciones del Estado están siendo colonizadas y manipuladas para servir al relato de Moncloa”, afirmó.
Pedro Fernández concluyó advirtiendo que “la renuncia de Gavilán es solo un síntoma más del proceso de degradación institucional impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha dejado atrás cualquier apariencia de transparencia, independencia o respeto por los contrapesos del poder”.
VOX exigirá explicaciones inmediatas al gobernador del Banco de España y reclama que el Parlamento investigue los motivos reales de esta renuncia que, en palabras del diputado, “no es un hecho aislado, sino otra pieza del rompecabezas de un régimen en descomposición”.