El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía por la provincia de Huelva, Rafael Segovia, ha exigido a la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Catalina García, que explique “de manera clara y sin excusas” si el Acuerdo de Doñana le otorga al Gobierno de Moreno Bonilla alguna herramienta para obligar al Ejecutivo central de Sánchez a ofrecer todas las ayudas a los agricultores que iban a beneficiarse de la Proposición de Ley para la regularización de las tierras de la Corona Norte del Condado de Huelva.
Segovia ha ido más allá, y ha reclamado a García que diga públicamente si, en el caso de que se beneficien de dichas ayudas todos los afectados, el PP de Moreno Bonilla va a reactivar la PL, tal y como “nos han pedido ya los agricultores” al sentirse “abandonados y engañados” por Sánchez y Moreno Bonilla.
Como ha explicado el parlamentario de VOX, el Acuerdo de Doñana es “un auténtico engaño” del Gobierno de Moreno Bonilla a los agricultores de Huelva, a la provincia y a todo el entorno de Doñana “porque consiste, básicamente, en dar una serie de ayudas a los agricultores para que abandonen su actividad agrícola, lo que genera destrucción de puestos de trabajo, empobrecimiento y despoblación, a cambio de unas inversiones para recompensar y potenciar la zona que son absolutamente falsas”, toda vez que ninguna de las obras hidráulicas que han propuesto son consecuencias de este pacto.
En este sentido, Segovia ha recordado como, en diciembre de 2024, Moreno Bonilla llegó a manifestar que se cumplía un año del que calificó como histórico acuerdo por Doñana, con el que se afirmaba se había puesto solución a un problema enquistado durante años, “lo que es falso”, a tenor de lo que ha ocurrido durante estos 20 meses desde su firma.
También aseguró, tal y como ha recordado el diputado, que no le iba a fallar a las miles de familias de los municipios del entorno de Doñana, lo que, a su juicio, “también era falso” porque en la misma intervención pidió al Gobierno central “que de forma inmediata publicara las bases reguladores de las ayudas a los agricultores marcadas en el Acuerdo de Doñana”, lo que deja claro que, en palabras del parlamentario de VOX, que “el acuerdo no garantizaba las ayudas a los agricultores”, unas ayudas que fueron el motivo por el que éstos “votaron a favor de la retirada de la Proposición de Ley” y apoyaron el pacto.
“El tiempo ha vuelto a dar la razón a VOX pues, las ayudas prometidas a los agricultores del Condado no dependen ni de Moreno Bonilla ni del Gobierno de la Junta, sino de Sánchez y del Gobierno central”.
Sin respuesta de la consejera de Medio Ambiente de Moreno Bonilla
Rafael Segovia ha denunciado que ahora se confirma el engaño del Gobierno andaluz del PP a los propios agricultores que iban a recibir las ayudas. “No lo decimos nosotros, lo han dicho los propios agricultores, que se sienten engañados y abandonados”, ha manifestado, tras lo que ha recordado que “aquí han cobrado todos, menos los principales afectados y por los que se firmó el Acuerdo de Doñana, que son los agricultores”.
Y es que, 20 meses después del acuerdo, “en vez de ayudas, los agricultores lo que están recibiendo son cuantiosas multas e incluso penas de cárcel que pueden obligarles a tener que abandonar su actividad impidiéndoles poder acogerse a las mismas”.
Ante la “decepción” y la “angustia” por la situación creada, el diputado de VOX ha explicado que los agricultores han pedido a PP y VOX la reactivación de la PL, lo que genera, en palabras de Segovia, “una situación incómoda para Moreno Bonilla y los populares, ya que hacerlo supondría reconocer su fracaso y sus mentiras”. Así, en un intento por evitarlo, han programado una reunión el próximo día 8 de julio a tres bandas, Junta, Gobierno y agricultores.
El parlamentario de VOX, ha lamentado que la consejera de Medio Ambiente de Moreno Bonilla se ha limitado a “echar balones fuera”, al asegurar que “durante este tiempo lo que ha habido es un proceso de negociación del Ministerio con los agricultores” para poder cerrar las bases de la convocatoria de ayudas, al tiempo que ha expresado su convicción de que el Gobierno central cumplirá. De esta manera, la consejera no ha respondido ninguna de las dos preguntas planteadas por Segovia durante la sesión plenaria de esta semana en el Parlamento.