Es cuestionable que estemos ante una emergencia climática”. Así lo señalaba el portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, en la clausura de la jornada sobre emergencia climática celebrada en la Aljafería.
Morón cuestionaba también “los cambios de los sistemas productivos que están modificando la economía y nuestra forma de vivir”. Y se preguntaba si las medidas que se están adoptando en nombre de tal emergencia “son ponderadas y se ajustan a la realidad”.
Para el portavoz de VOX, la jornada sirvió “para poner de manifiesto lo que hay de objetivo y verificable. Que el clima cambia, que ha habido diferentes etapas a lo largo de la historia, y que el calentamiento en distintas zonas del planeta, durante las últimas décadas, es una evidencia”.
Asimismo, “que se conoce el papel de los gases de efecto invernadero en el incremento de las temperaturas, pero falta evidencia para determinar el régimen de precipitaciones, como en determinadas políticas hidrológicas nos quieren hacer creer”.
Morón definió la jornada como un espacio de libertad con dos científicos para hablar sobre el clima y consideró cumplidos los objetivos de la cita. “La ciencia no se hace por consenso, y no por ser más se tiene la razón”, señaló. Y también, recordando a Ortega y Gasset, “ciencia es todo aquello sobre lo cual cabe disentir”. “Cuando planteamos estas cosas, a veces se nos tacha de negacionistas porque dicen que estamos en contra del consenso. Pero como bien dijo Ortega, ciencia no es consenso sino investigación, y capacidad de disentir de una opinión reinante”.