El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado “la validación de protocolos de detección y actuación frente al maltrato en los ancianos y la generalización de su uso en centros hospitalarios, atención primaria y adaptados también para el resto de los centros sanitarios y sociosanitarios de Aragón”. Así lo ha anunciado este martes el portavoz adjunto, Santiago Morón, y lo presentará mediante una iniciativa en la comisión de Sanidad de este miércoles.
Esta Proposición no de Ley incluye también elaborar un plan formativo orientado a los profesionales que prestan servicios en centros sanitarios para la detección y manejo del maltrato. “Debemos establecer todos los mecanismos para supervisar y garantizar la efectividad de estos protocolos”, ha justificado.
Morón ha trasladado el “compromiso máximo” de VOX con las personas mayores, dado que tras “toda una vida trabajando, merecen mantener un nivel de vida digno en todo momento”. Ha lamentado que el maltrato a los ancianos se ha convertido en “una realidad que cada vez es más evidente y requiere una atención específica”. Ha señalado la “dificultad de cuantificar” este tipo de maltrato, debido a “los lazos familiares que unen a la persona mayor con el maltratador”.
El portavoz adjunto de VOX ha matizado que “no nos referimos únicamente al hay maltrato físico o psicológico”, sino que “hay otras tipologías como la explotación financiera, maltrato farmacológico o la negación de necesidades del anciano, ya sea de manera voluntaria o involuntaria”. “La queja de la persona maltratada no siempre puede ser emitida, por lo que hemos de acudir a otros indicadores de sospecha a partir de los cuales los profesionales pueden confirmar o no la existencia de malos tratos”, ha argumentado.
Ha mencionado que una de las escalas objetivas de valoración más usadas en el entorno médico es la EASI (Elder Abuse Suspiction Index), que es “un instrumento desarrollado, registrado y validado por un equipo de investigación de la Universidad McGuill de Montreal y el St. Mary’s Hospital Central (también de Montreal), y financiada con fondos del Instituto Canadiense de Investigación en Salud. “Esta escala EASI consta de 5 preguntas, y en función de las respuestas, se pueden encender las alertas ante indicios de maltrato”, ha subrayado.
Morón ha apuntado que “vivimos en una sociedad cada vez más envejecida”, con “el 22,8% de la población de más de 65 años”, frente al “12% de hace 50 años”, de acuerdo con los datos del INE. “Y hay previsiones que alertan que para el año 2030, los mayores de 65 años representarán más del 30% del global de la población” en España, ha contextualizado.
“No podemos mirar para otro lado y dejar pasar actuaciones útiles e importantes para el cuidado de nuestros mayores. Por eso, pedimos a todos los grupos parlamentarios que tengan en cuenta el valor de los ancianos en nuestra sociedad y podamos validar más pronto que tarde un protocolo de detección y actuación frente al maltrato en los ancianos”, ha concluido.