La portavoz del Grupo Municipal VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, ha anunciado hoy que su formación ha presentado una serie de enmiendas a las ordenanzas fiscales 2025, que prevé aprobar el Ayuntamiento de Oviedo, con el objetivo de “lograr una fiscalidad más justa y equitativa, que potencie el apoyo a los emprendedores y mejore la eficiencia en la gestión de los recursos públicos”.
Peralta ha detallado que solicitarán una reducción gradual del tipo de gravamen del IBI, la eliminación de la plusvalía municipal en casos sin ganancia real en la venta del inmueble, bonificaciones y exenciones fiscales a las familias más vulnerables, así como un apoyo económico al emprendimiento y autónomos.
“El equipo de gobierno del Partido Popular ha propuesto una subida generalizada del tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que pasará del 0,54% actual al 0,58%. Esta medida, en un contexto de dificultades económicas, lo que hace es agravar la presión fiscal sobre los ovetenses”, ha denunciado.
En este sentido, Peralta ha condenado que el PP realice esta subida sin haber explorado antes medidas para reducir el gasto político innecesario o mejorar la eficiencia en la administración de los recursos disponibles.
De esta forma, ha expuesto las enmiendas presentadas por su formación que -según ha explicado- se aplicarían de forma gradual, permitiendo que se puedan seguir ofreciendo servicios públicos de calidad, sin asfixiar económicamente a los ovetenses.
Así, ha enumerado:
– La reducción gradual del tipo de gravamen del IBI. En el primer año se realizaría un ajuste del 0,55% para estabilizar las finanzas municipales y permitir al Ayuntamiento adaptarse a una nueva estructura de gastos más eficiente. Peralta ha indicado que este ajuste sería “temporal y estratégico” puesto que el segundo año se reduciría el tipo al 0,50%.
– Eliminación de la plusvalía municipal en los casos sin ganancia real. Esta enmienda se basa en la eliminación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos (plusvalía municipal) en aquellas situaciones en las que no se haya producido una ganancia real en la venta del inmueble. “Es inmoral que las familias que no han obtenido beneficios de la venta de su vivienda se vean obligadas a pagar un impuesto que no refleja su situación económica”, ha dicho.
– Bonificaciones y exenciones para los más vulnerables. En este sentido, ha propuesto una serie de bonificaciones dirigidas a proteger a las familias numerosas, monoparentales y a aquellos en situación de vulnerabilidad económica. La portavoz ha propuesto una bonificación del 90% en el IBI para familias numerosas con inmuebles de menor valor catastral, que incluya una elevación del valor catastral para la aplicación de dicha bonificación. Asimismo, ha solicitado exenciones en las tasas por servicios esenciales como la recogida de residuos y el suministro de agua para pensionistas y familias con bajos ingresos.
– Apoyo al emprendimiento y autónomos. Peralta ha propuesto exenciones en las tarifas de uso de equipamientos destinados a la actividad empresarial. “Queremos que los emprendedores tengan menos barreras económicas y más oportunidades para crecer y generar empleo en Oviedo”, ha añadido.
“Las políticas fiscales no deben utilizarse para castigar a los ciudadanos, sino para apoyarlos y fomentar su bienestar. Creemos que es hora de dejar de ver a los ovetenses como una fuente inagotable de ingresos y empezar a pensar en cómo el Ayuntamiento puede ser más eficiente y menos gravoso para ellos”, ha añadido la portavoz.