Ángel Pelayo: «Extremadura no será laboratorio del modelo 2030».
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha desmontado en sede parlamentaria las manipulaciones de quienes presentan la Agenda 2030 como un dogma incuestionable. Durante su intervención, Pelayo ha respondido con firmeza a las insinuaciones de la señora De Lo Brío, dejando claro que “estar en contra de la Agenda 2030 no significa estar en contra del objetivo de suprimir el hambre en el mundo, sino del método con el que se pretende lograrlo”.
“Eso es un sofisma que no le puedo aceptar”, ha afirmado Pelayo, recordando que detrás de las buenas intenciones de la Agenda 2030 se esconde una imposición ideológica globalista. “Bajo el manto de objetivos deseables, lo que se oculta son métodos inaceptables, que socavan la libertad, la soberanía nacional y los derechos individuales. Y eso es exactamente lo que VOX rechaza”.
En tono irónico, el diputado extremeño ha replicado: “¿Si ustedes están a favor de la Agenda 2030, también están a favor de esa afirmación que dice: ‘no tendrás nada y serás feliz’ a partir del año 2030? ¿Se han vuelto ustedes tan radicales como para asumir semejante dogma tecnocrático?”.
Pelayo ha criticado que muchos partidos asuman esta agenda sin cuestionar su contenido ni sus implicaciones reales para los ciudadanos: “La Agenda 2030 representa un marco ideológico que pretende uniformar el mundo a base de restricciones, control económico y social, e ingeniería política. Nosotros no compramos ese relato”.
Finalmente, ha animado a los diputados a “darle una vuelta” a la Agenda 2030, más allá de sus lemas vacíos, y a plantearse qué precio se está dispuesto a pagar por sus supuestos fines: “La visión que propone esta agenda es profundamente simplista y peligrosa, y desde VOX vamos a seguir denunciándola con claridad”.
“Extremadura no necesita más sumisión al globalismo, sino más libertad, más desarrollo y más respeto a nuestras tradiciones y soberanía”, ha concluido.
Ángel Pelayo: «Usted se puede creer por encima del bien, del mal y de la ley, pero no lo está. Lo descubrirá pronto».
El senador de VOX, Ángel Pelayo, protagonizó este martes uno de los momentos más tensos de la sesión en el Senado al dirigirse directamente al ministro de Transportes, Óscar Puente, con una dura advertencia:
“Usted se puede creer por encima del bien, del mal y de la ley, pero no lo está. Lo descubrirá pronto. Nos ocuparemos de ello.”
Con un tono firme y sin titubeos, Pelayo denunció la actitud prepotente del ministro, a quien acusó de tratar con desprecio a los senadores y al propio reglamento de la Cámara. La intervención fue recibida con aplausos por parte de los senadores de VOX y seguida con tensión por parte del resto del hemiciclo.
El parlamentario denunció lo que calificó como una «arrogancia institucional intolerable» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, y recordó que el Estado de Derecho “no es opcional ni negociable”.
“Aquí no se viene a dar espectáculos ni a reírse del reglamento, ni de esta Cámara, ni de los españoles. Aquí se viene a rendir cuentas, señor Puente. Y si no le gusta, márchese.”
La intervención de Ángel Pelayo ha sido ampliamente difundida en redes sociales, donde miles de ciudadanos han expresado su respaldo al senador por poner freno a los desplantes del ministro. Desde VOX, aseguran que no permitirán que el Ejecutivo convierta las instituciones en un plató de provocaciones ni en una tribuna de arrogancia.
Con este nuevo encontronazo, el senador reafirma el papel de VOX como única oposición firme frente a un Gobierno que, según sus palabras, “ha confundido la mayoría parlamentaria con impunidad”
Ángel Pelayo: «El Pacto Verde europeo es una doble falacia, porque ni es pacto ni es verde».
Los senadores de VOX, presentes en el Grupo Mixto de la Cámara Alta, no apoyarán la moción «sobre la necesidad de garantizar la implementación del Pacto Verde europeo», presentada por el grupo socialista, ya que se trata de una doble falacia, porque «ni es pacto, ni es verde» y que «quiere imponer un modelo de agricultura que va en contra de los agricultores». Así lo ha expresado el senador Ángel Pelayo durante su intervención en la sesión plenaria.
Pelayo ha aclarado que VOX apoya la aprobación de una verdadera «ley de restauración de la naturaleza y de la agricultura», ya que «son conceptos complementarios, y no antagónicos», una ley que tendría que hacerse «desde la sensatez y escuchando a todos los afectados», ha dicho. A su juicio, el punto de vista sobre este problema tiene que ser global, «no puede ser que Europa y España sean quienes únicamente carguen con toda la reglamentación restrictiva» y que el resto del mundo haga lo que mejor le convenga. «Ésta es una política suicida», ha afirmado.
Esta «medida estrella de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del Grupo Popular», según Pelayo, es un ataque frontal a la industria y al medio rural, pero «los ciudadanos europeos y españoles no están dispuestos a un suicidio colectivo, y se lo han hecho ver a los partidos globalistas, con rotundidad, en las últimas elecciones europeas».
El senador de VOX ha puesto como ejemplo lo que está haciendo su formación, por ejemplo, en Castilla y León y en otras regiones donde tiene competencias en materia de agricultura y mundo rural, y en ese sentido, ha adelantado que «exigiremos en Bruselas la revisión de la legislación para asegurar un equilibrio entre la viabilidad de los sectores productivos y las garantías medioambientales y sanitarias», pero siempre «lejos de imposiciones ideológicas arbitrarias en nombre de la idolatría climática», que socialistas y populares «anteponen a la situación material de las familias, productores y agricultores españoles que más dificultades están pasando». Pelayo ha recordado que «PP y PSOE han votado juntos el 90% de estas normas en Bruselas».
El senador ha recordado que los eurodiputados de VOX presentaron una propuesta de Acto de la Unión Europea con el objetivo de derogar la legislación derivada del Pacto Verde Europeo, que pretende salvaguardar la soberanía, la rentabilidad empresarial, la prosperidad ciudadana y la pervivencia del modo de vida rural en todos los Estados miembros. «Desde VOX -ha dicho- defenderemos al sector primario, y exigimos suspender inmediatamente toda la legislación adoptada a raíz del Pacto Verde Europeo y solicitamos la revisión de los acuerdos comerciales para proteger a los productores europeos»; asimismo, ha añadido, «apoyamos las protestas del mundo rural, que demandan un cambio inmediato en las políticas ecologistas vigentes».
Ángel Pelayo: «El Gobierno debe hacer algo en favor de los agricultores y no en contra».
El senador de VOX por Extremadura Ángel Pelayo ha exigido hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, soluciones reales para los agricultores, quienes «sólo piden que se les deje trabajar, producir y ser rentables». Y para ello, necesitan a un Gobierno que «no mire para otro lado» y haga algo «en favor» del campo y no en contra».
Así, ha reclamado que la PAC, el Pacto Verde y la Agenda 2030 se reformulen desde la raíz porque «no podemos seguir asistiendo impasibles a la aprobación de políticas como la Ley de Restauración de la Naturaleza que ahonda aún más en la ruina del sector». Y ha reivindicado una Ley de Restauración de la Agricultura y la Ganadería españolas.
En definitiva, ha pedido al Gobierno que «no ponga más excusas» porque «cuando no sea la guerra en Ucrania será el meteorito que va a caer», ha ironizado Pelayo. Además, ha recordado al ministro Planas algunos de los lemas (“Nuestro final será vuestra hambre”. “Sin el campo y la ganadería tu mesa está vacía”. “Aceite español y no de importación”. “No a la Agenda 2030”) que los agricultores conocen y repiten al Gobierno, «no a VOX, que les apoya».
Tanto es así que el comisario europeo de Agricultura agradeció en dos ocasiones al jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, su liderazgo en la organización de una reunión el pasado febrero en Bruselas donde los representantes del campo español le trasladaron las reivindicaciones y necesidades del sector primario. El encuentro fue clave y decisivo para mejorar las condiciones de los agricultores en la PAC.