Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Armenia

De acuerdo con el Protocolo de la 8ª reunión de la Comisión Estatal sobre la Delimitación de la Frontera Estatal entre la República de #Azerbaiyán y la República de #Armenia, y la Comisión sobre la Delimitación de la Frontera Estatal y Cuestiones de Seguridad Fronteriza entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán, firmado el 19 de abril de 2024, se han completado los trabajos para acordar el Reglamento relativo a las actividades conjuntas de las Comisiones.

El Reglamento relativo a las actividades conjuntas de las Comisiones fue debidamente firmado el 30 de agosto de 2024. Actualmente, tanto la República de Azerbaiyán como la República de Armenia han comenzado a llevar a cabo procedimientos estatales internos.

Azerbaiyán invitó a Armenia a la COP 29, Hikmet Hajiyev, asistente del Presidente de Azerbaiyán y jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial, en el II Foro Global de Medios celebrado en Shusha, informa APA citando a The National.

Hikmet Hajiyev señaló que el Presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, dirigió una carta oficial de invitación al Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia: «Hemos invitado oficialmente a Armenia a la COP29. A falta de relaciones diplomáticas entre los dos países, esta invitación demuestra la buena voluntad de Azerbaiyán y su enfoque inclusivo. Ahora las autoridades armenias han decidido que es el momento de aceptarla».

“Azerbaiyán y Armenia han logrado ciertos avances en la delimitación de sus fronteras estatales, acordando con éxito una sección que se extiende cerca de 12,7 kilómetros”, declaró el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, durante una rueda de prensa con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi.

«A través de las negociaciones, cuatro aldeas en el distrito de Gazakh de Azerbaiyán, que estuvieron bajo ocupación durante 30 años, han sido devueltas. Lo consideramos un avance positivo».

Moscú cree que la misión de observación de la UE en Armenia está resolviendo tareas antirrusas, antiazerbaiyanas y antiiraníes.

«Las tareas antirrusas, antiazerbaiyanas y antiiraníes de esta misión son cada vez más evidentes. Después de que los países de la OTAN comenzaran a unirse a ellos, todo quedó claro, creo, ya para todo el mundo. De estas iniciativas de la UE no cabe esperar otra cosa que la desestabilización de la situación político-militar y la conversión de la región en otro escenario de rivalidad geopolítica», declaró Zakharova.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso subrayó que el Cáucaso Sur tiene ahora la oportunidad de desbloquear oportunidades para la comunicación humanitaria de las personas, el desarrollo económico, y aportar y consolidar la estabilidad en la agenda regional.

«El trabajo en esta dirección comenzó y estaba dando resultados.

Y aquí empezó el disgusto de Occidente, que no ve esta región como una región de estabilidad, paz y seguridad. Por eso apareció esta misión», señaló la diplomática.

Zakharova expresó su confianza en que todas las cuestiones acuciantes a las que se enfrenta hoy el Cáucaso Sur deben y pueden resolverse sobre la base de los esfuerzos colectivos de los Estados regionales, sin interferencias del exterior.

4/4
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner