Fátima Pinacho: «El fuego arrasa los montes, los sindicatos arrasan las arcas».
La procuradora de VOX por Valladolid, Fátima Pinacho, ha criticado duramente la comparecencia del presidente Mañueco el pasado 29 de agosto en las Cortes con motivo de los incendios sufridos en la comunidad.
Según Pinacho, de la intervención del presidente “se desprenden dos conclusiones claras: por un lado, que todo se debió a un calor nunca visto antes acompañado de fuertes vientos, y por otro, que la solución a todos los problemas pasa ahora por el ‘diálogo social’ con mayúsculas”.
“Al parecer, el diálogo social es la fórmula mágica para resolver los males de Castilla y León, algo que hemos descubierto justo después de que VOX abandonara el Gobierno”, ironizó la procuradora.
Millones para sindicatos y patronal
Pinacho denunció que, tras esa nueva política de pactos, la Junta se apresuró a conceder 1.000 millones de euros a los sindicatos, otros 2.100 millones pactados en abril y un nuevo paquete de 900.000 euros para programas de igualdad de género en el ámbito laboral. “En total, casi 4.000 millones de euros para UGT, CCOO y la CEOE, mientras se desatienden los problemas reales de la comunidad”, subrayó.
“Han pervertido ustedes el diálogo social entregando su monopolio a los sindicatos de izquierda y a una patronal totalmente ajena a las verdaderas necesidades de nuestras empresas y trabajadores”, sentenció.
Empresas cerradas, jóvenes sin futuro
La procuradora de VOX alertó de que esta política de cheques a cambio de estabilidad está hundiendo a Castilla y León:
- “Cada día cierran más empresas”, denunció.
- “Los trabajadores van a la calle y los autónomos ya no aguantan la presión fiscal”.
- “Los jóvenes no pueden acceder a una vivienda digna y se ven obligados a marcharse fuera”.
“Todo se cambia por paz social y titulares, mientras la realidad es que nuestros sectores productivos agonizan”, afirmó.
“¿Quién gobierna en Castilla y León?”
Pinacho cuestionó directamente quién toma las decisiones en la comunidad: “¿Manda Mañueco o mandan los sindicatos? Porque lo que vemos es que las prioridades ya no son los ciudadanos, sino los intereses de UGT, CCOO y la CEOE”.
Por último, denunció que Castilla y León sigue sin presupuestos mientras el PP entrega el timón del gobierno autonómico a lo que llamó “la red de clientelismo sindical”, y aseguró que VOX seguirá defendiendo a empresarios, trabajadores y familias frente a este “chantaje institucionalizado”.
Susana Suárez: «VOX rescata a los patios: de zonas de riesgo a espacios de aprendizaje».
Durante la Comisión de Educación celebrada hoy en las Cortes de Castilla y León, se ha aprobado, con los votos favorables del grupo VOX, grupo Socialista, grupo de UPL-SoriaYa y la abstención del grupo Popular, la Proposición No de Ley (PNL) del grupo parlamentario VOX para que se lleven a cabo las obras necesarias de reparación y conservación de los patios de los centros educativos IES Ezequiel González de Segovia y del IES La Albuera de Segovia, para garantizar la calidad educativa y la existencia de entornos seguros y adecuados para los alumnos y profesores de los mencionados centros.
La propuesta ha sido defendida por la procuradora de VOX por Segovia, Susana Suárez, que ha explicado que las infraestructuras educativas en Segovia se encuentran, en muchos casos, en un estado “deficiente de conservación”, siendo necesarias “de forma urgente” inversiones con el objetivo de garantizar “espacios educativos seguros y de calidad para el alumnado”.
Suárez ha echado en cara que esta propuesta se presentó en junio, con el objetivo de que “se aprovechara el verano” para el arreglo de estos dos institutos segovianos, pero ha explicado que “en ninguno de los dos centros se ha llevado a cabo ninguna reforma”.
“Esperábamos que, ante tantas voces pidiendo el arreglo de los patios y con el verano por medio, más que nada por seguridad, la Consejería de Educación hubiera hecho algo”, ha denunciado Suárez en relación a los escritos presentados por el Consejo Escolar y el Claustro del Instituto Ezequiel González y por los sindicatos, reclamando el arreglo de las instalaciones.
La procuradora de Segovia ha explicado que la Consejería ha dado como respuesta que “el instituto dispone de personal de mantenimiento propio para realizar esta tarea”, pero ha declarado que la situación en la que se encuentran los centros no se soluciona “poniendo parches” y ha expuesto que “lo único que sabe hacer el Partido Popular es hacer campaña”.
Para finalizar, la procuradora ha manifestado que con esta iniciativa solo buscan pedir “seguridad para los alumnos y profesores” y ha denunciado que “no es justo que los alumnos y profesores de estos dos institutos de Segovia tengan que pagar su incompetencia”.
Iñaki Sicilia Doménech denuncia el escándalo energético: Castilla y León produce, otros disfrutan.
El procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, Iñaki Sicilia Doménech, ha denunciado los graves problemas de suministro eléctrico que sufren las empresas de la comunidad, especialmente en zonas como Villanovajara y Miranda de Ebro, donde muchas compañías no pueden desarrollar su actividad por falta de capacidad energética.
Sicilia ha criticado que mientras se proclama que Castilla y León es “líder en producción” de energías renovables, la realidad es que la electricidad generada en la región se destina a garantizar el suministro en otras comunidades, como el País Vasco, dejando a las empresas castellanas y leonesas sin la energía necesaria para crecer y generar empleo.
“Es un auténtico escándalo para el tejido productivo de Castilla y León. Estamos soportando un enorme esfuerzo y un impacto ambiental en nuestro paisaje, pero no podemos disponer de esa electricidad”, subrayó.
Ante esta situación, VOX ha registrado una proposición de ley para establecer una moratoria en la concesión de nuevas licencias de parques eólicos y plantas solares en la comunidad hasta que se garantice un suministro justo y ordenado que priorice a las empresas y a los ciudadanos de Castilla y León.
Sicilia advirtió que se trata de un problema que no solo afecta a la comunidad, sino que amenaza al conjunto del modelo productivo español si no se pone remedio de forma inmediata.
Rebeca Arroyo Otero: «La vida debe protegerse, no regularse hasta la muerte».
La procuradora de VOX por Valladolid, Rebeca Arroyo Otero, ha intervenido con firmeza en las Cortes de Castilla y León para expresar el rechazo frontal de su grupo parlamentario a la proposición de ley presentada por Podemos sobre la regulación del final de la vida, especialmente en lo relativo a menores de edad.
Arroyo ha denunciado lo que considera una “obsesión de la izquierda por regular hasta el extremo incluso el momento más sagrado: la muerte”. Según explicó, esta propuesta pretende otorgar poder de decisión a los menores en circunstancias de sufrimiento, algo que VOX considera inadmisible. “Los niños no son del Estado, señores de la izquierda. Dejen a nuestros niños en paz”, reclamó con rotundidad.
La procuradora advirtió que este tipo de legislaciones ponen en peligro la dignidad de la persona, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. “No llevemos a las personas que están sufriendo a ver como opción lo más sagrado: su propia vida”, declaró.
Desde VOX se defiende una alternativa clara: la mejora de los cuidados paliativos como base de una atención médica humana, compasiva y centrada en aliviar el sufrimiento sin recurrir a prácticas que supongan el fin de la vida. “En VOX apostamos por la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, afirmó Arroyo.
Finalmente, advirtió contra la deriva ideológica de la izquierda: “Siempre quieren hacer leyes que permiten la destrucción de la vida, como si lo legal acabara siendo lo moral”. VOX, en cambio, ha reiterado su compromiso firme con la defensa de la vida y la dignidad humana en todas sus etapas.
Miguel Suárez Arca: «Las Médulas ardían y la Junta jugaba a inventar comités».
El procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, Miguel Suárez Arca, ha lanzado una dura crítica al consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, y al Gobierno autonómico, por su falta de acción efectiva ante los incendios forestales que han afectado a zonas de alto valor patrimonial como Las Médulas, en la comarca leonesa del Bierzo.
Durante su intervención, Suárez Arca cuestionó la existencia y la operatividad del UGRECIL, un supuesto grupo técnico especializado en la protección del patrimonio cultural en situaciones de emergencia. “¿Están aquí entre nosotros o son como el comité de expertos del COVID, que existe solo en su imaginación y en la del señor Mañueco?”, inquirió.
El procurador recordó que la última comunicación oficial sobre el UGRECIL data de 2017, año en que, tras un incendio en la Tebaida berciana, la Junta reconocía la necesidad de “acciones preventivas” para salvaguardar enclaves como Las Médulas. “Han pasado ocho años y la Junta no ha movido un dedo. Las médulas ardían mientras ustedes seguían jugando al trile político”, denunció.
VOX acusó al bipartidismo de haber creado estructuras vacías —“chiringuitos”— para simular una gestión que nunca llegó. Además, criticó las políticas climáticas que, en lugar de proteger los montes, han expulsado a agricultores y ganaderos de su entorno natural, impidiendo su aprovechamiento sostenible y tradicional.
“Mientras el Estado abandonaba nuestros pueblos, fueron los vecinos y españoles de bien quienes intentaron parar el fuego. Ni la Junta ni el Gobierno actuaron con responsabilidad”, declaró Suárez Arca. Y concluyó: “Para Las Médulas, la notita del UGRECIL ha llegado demasiado tarde”.
Desde VOX se exige una revisión completa de los mecanismos de respuesta ante emergencias que afecten al patrimonio histórico y natural, así como la activación real —no meramente nominal— de grupos técnicos como el UGRECIL, con dotación, presencia y protocolos de actuación eficaces.
Carlos Menéndez: «Toda Castilla y León en números rojos: los autónomos cierran y la Junta calla».
Carlos Menéndez, portavoz adjunto de VOX en las Cortes de Castilla y León, ha lanzado una contundente crítica a la gestión del Gobierno autonómico en materia de apoyo al trabajo autónomo. Durante su intervención parlamentaria, Menéndez ha advertido que “la sangría continúa un año tras otro”, destacando que Castilla y León fue la única comunidad autónoma de España en la que todas sus provincias perdieron autónomos en 2024.
“El año pasado se cerró con 1.584 autónomos menos en Castilla y León, mientras que en el resto de España crecían en 42.396”, señaló el portavoz, quien añadió que este hecho “no es una opinión de VOX, sino un hecho contrastado”.
El impacto ha sido especialmente grave en el sector agrario, donde desaparecieron 917 explotaciones agrícolas y ganaderas. Por provincias, León encabeza la pérdida con un 6,9% menos de autónomos, seguida de Valladolid y Salamanca. Incluso Soria, la provincia que menos pierde, registra una caída del 3,8%.
Menéndez ha subrayado que el cierre de pequeños negocios no solo representa una pérdida económica, sino que también contribuye a la despoblación del medio rural: “Cuando cierra un negocio en un pueblo, se pierde vida”.
El representante de VOX ha cuestionado la eficacia de las ayudas autonómicas, como los más de 30 millones destinados al fomento del autoempleo o la llamada «cuota cero», cuya convocatoria de este año fue calificada como “ridícula y limitada”, con un plazo que apenas abarcaba los meses de verano.
Para VOX, las soluciones deben pasar por la simplificación administrativa, la reducción de impuestos y la creación de un marco estable y seguro para los autónomos, en línea con su programa económico, que propone eliminar la cuota de autónomos para quienes ingresen menos que el salario mínimo y aplicar una fiscalidad que incentive el emprendimiento.
“Castilla y León no necesita más titulares. Castilla y León necesita resultados, y los autónomos necesitan soluciones urgentes y reales”, concluyó Menéndez.
David Hierro: «El modelo autonómico ha fracasado en todos los frentes».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, ha señalado con contundencia que el Estado de las Autonomías ha demostrado ser un auténtico fracaso, especialmente en situaciones de emergencia donde la descoordinación institucional y la falta de medios dejan a los ciudadanos completamente desprotegidos.
“Lo vimos con la gestión del COVID, lo hemos sufrido con los incendios forestales, y lo comprobamos cada día con infraestructuras colapsadas, inseguridad en las calles y un sistema autonómico incapaz de atender a quienes más lo necesitan”, ha afirmado Hierro.
El portavoz ha denunciado que, ante cualquier desgracia, las administraciones autonómicas y el Gobierno central se lanzan responsabilidades mutuamente, mientras los vecinos “pagan el pato” y se ven obligados a actuar por su cuenta ante la inacción de las autoridades.
Entre los ejemplos recientes, Hierro ha recordado el caso de un ciudadano de León detenido por realizar un contrafuego que logró salvar varias viviendas, ante la ausencia total de medios y planificación por parte de la administración.
“Es el colmo del absurdo: no hay hidrantes en los pueblos, no hay prevención, no hay gestión. Y cuando un vecino hace lo que no hace la Junta ni el Estado, lo detienen. Esto es una trágicomedia nacional”, ha subrayado.
VOX insiste en que el modelo autonómico ha derivado en duplicidades, ineficiencias y desigualdades territoriales, y que PP y PSOE han sido los responsables directos de haber llevado a España a esta situación durante los últimos 40 años.
“Este Estado no funciona. Y los ciudadanos lo saben: lo ven en los trenes que no llegan, en las carreteras rotas, en las listas de espera, en la falta de vivienda asequible, en las fronteras sin control”, ha concluido Hierro.
Desde VOX se exige una revisión profunda del sistema institucional para recuperar un Estado fuerte, eficiente y al servicio de los españoles, capaz de garantizar seguridad, orden y prosperidad en todo el territorio nacional.
Miguel Suárez Arca: «El 9% de inmigrantes reciba el 55% de las ayudas al alquiler».
Miguel Suárez Arca, procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, ha denunciado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que los inmigrantes en la comunidad autónoma reciben un porcentaje “desproporcionado” de las ayudas públicas destinadas al alquiler, en comparación con su peso en la población total. Según Suárez Arca, pese a que las personas de origen extranjero suponen menos del 9% de los habitantes de Castilla y León, perciben el 55% de las ayudas al alquiler, un dato que califica de “alarmante”.
En un hilo publicado este lunes, Suárez Arca asegura que casi el 18% de los beneficiarios de esas ayudas son magrebíes, que, según sus cifras, representan únicamente alrededor del 1% de la población de Castilla y León. El procurador de VOX subraya que “no se trata de discriminar a nadie”, sino de reflejar lo que, en su opinión, revelan los datos: que existe una “presión asistencial” desproporcionada sobre los recursos públicos a raíz de una política migratoria que califica de “descontrolada”.
“Si Castilla y León tiene menos de un 9% de inmigrantes, su presencia en las ayudas debería rondar entre un 6% y un 15%, pero no el 55%”, sostiene. Suárez Arca acusa tanto al Partido Popular como al PSOE de mantener discursos que, a su juicio, justifican esta situación bajo la premisa de que los inmigrantes “vienen a trabajar en lo que no quieren los españoles” y “a sostener el Estado del bienestar”, algo que considera una “burda mentira”.
El procurador de VOX sostiene, además, que “muchos inmigrantes están aquí detrayendo recursos del sistema asistencial”, y argumenta que, con tasas elevadas de desempleo y riesgo de pobreza entre la población inmigrante, resulta “insostenible” la idea de que estas personas contribuyen de forma decisiva a mantener el Estado del bienestar.
Suárez Arca concluye su denuncia afirmando que “no es tolerable” que casi 6 de cada 10 beneficiarios de ayudas al alquiler sean extranjeros, mientras los españoles —que representan casi el 92% de la población— reciben solo el 45% de dichas ayudas.
Por el momento, no se han pronunciado públicamente ni la Junta de Castilla y León ni los grupos parlamentarios del PP o PSOE respecto a las cifras o críticas planteadas por VOX.