Víctor Acosta: «La UDEF acorrala al PSOE en Alcalá: prevaricación, malversación y enchufes».
VOX Alcalá de Henares ha podido saber que el concejal socialista que gestionó durante dos legislaturas las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal deberá declarar el próximo 14 de octubre en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares, en el marco de las diligencias abiertas por presuntos hechos delictivos cometidos durante su mandato.
La UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) ya ha señalado la existencia de indicios de la presunta comisión de delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y nombramiento ilegal de funcionarios.
Este nuevo avance se suma a la denuncia presentada en su día por Víctor Acosta, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alcalá y presidente del Consejo de Administración de la Ciudad Deportiva, que destapó la desaparición de documentación sensible vinculada a contrataciones realizadas en la etapa socialista, con Javier Rodríguez Palacios como Alcalde de la ciudad complutense y Alberto Blázquez al frente del organismo autónomo en calidad de Vicepresidente.
Desde VOX se exige la dimisión inmediata del edil investigado, así como de quienes estuvieron al frente de la gestión en aquellos años. En palabras de Acosta, “la gravedad de lo que estamos conociendo no admite más dilación: el dinero de los vecinos de Alcalá no puede ser tratado como un recurso ilimitado al servicio del PSOE. Es urgente depurar responsabilidades políticas y judiciales”.
Además, el portavoz local de VOX ha subrayado que este caso no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto generalizado de corrupción en el PSOE a nivel nacional, con múltiples procedimientos abiertos en distintas comunidades autónomas y ayuntamientos. “Los socialistas, en Alcalá y en toda España, están siendo señalados de manera recurrente por el mal uso de los fondos públicos. Los hechos ponen de manifiesto una forma de actuar sistemática que hace imprescindible una regeneración política sin más dilaciones.”, ha afirmado.
Además, el grupo VOX recuerda que en el consistorio se está desarrollando una comisión de investigación sobre las concejales socialistas Patricia Sánchez y Blanca Ibarra, en relación con posibles contratos adjudicados a familiares directos de ambas. En dicha comisión, “VOX ya ha advertido de la existencia de indicios de delito, lo que demuestra que la utilización indebida de recursos públicos por parte del PSOE en Alcalá de Henares no es un hecho aislado, sino un patrón reiterado de conducta”
Acosta ha concluido insistiendo en que VOX seguirá impulsando todas las iniciativas necesarias para que se esclarezca la verdad, se depuren responsabilidades y la Ciudad Deportiva Municipal se blinde frente a cualquier intento de uso partidista o irregular de sus recursos “porque desde VOX es lo que hemos venido a hacer, a gestionar y no consentir que el dinero de los españoles, y en este caso de los alcalaínos se use para el beneficio particular de unos pocos”.
Isabel Pérez Moñino: «No dejaremos que las niñas sean encerradas en una cárcel de tela».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha defendido este lunes la necesidad de prohibir el uso del velo islámico en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, calificándolo como una prenda “misógina y discriminatoria hacia las mujeres”.
Durante su intervención, Pérez Moñino señaló que “no estamos ante una cuestión de código de vestimenta escolar, sino ante una imposición ideológica que representa una amenaza para la libertad y la dignidad de las niñas”. En ese sentido, criticó la postura del Gobierno regional aludiendo a la “libertad de cada centro educativo”, y subrayó que “no se puede dejar en manos de directores o docentes la responsabilidad de enfrentar presiones externas que buscan normalizar símbolos de sometimiento”.
La diputada autonómica afirmó que la Comunidad de Madrid tiene competencias para actuar en esta materia, al igual que otras regiones europeas donde ya se han adoptado medidas similares. “Ojalá consigamos prohibir, como ya se hace en muchos países de Europa, el velo islámico en espacios públicos”, declaró.
Pérez Moñino recalcó que VOX defiende “la verdadera libertad de la mujer, no la que dictan ideologías político-religiosas que quieren encerrar a nuestras niñas en una cárcel de tela”.
VOX ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres frente al avance del islamismo radical, y ha pedido a las instituciones madrileñas que se posicionen de forma clara y valiente frente a prácticas que atentan contra la igualdad y los valores democráticos.
Isabel Pérez Moñino: «Con sus padres y con su rey».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha alzado la voz contra el modelo de gestión de la inmigración ilegal, centrando su crítica en el tratamiento de los menores extranjeros no acompañados (menas) y el silencio cómplice del bipartidismo ante sus consecuencias.
Pérez Moñino ha señalado que el debate entre PP y PSOE se limita a cuestiones de “reparto y financiación”, mientras el verdadero problema –la inmigración ilegal descontrolada– permanece sin abordar con seriedad. “No queremos menas, pero ni en Madrid, ni en Cataluña, ni en Pozuelo, ni en Fuenlabrada. Queremos que vuelvan a su país, con sus padres y con su rey”, ha afirmado con claridad.
La portavoz ha denunciado que el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso sigue destinando partidas millonarias con dinero público para financiar plazas de menas, cuyo coste, ha dicho, asciende hasta los 7.000 euros mensuales, frente a los 2.000 euros que cuesta una plaza en una residencia de mayores. “¿Quién se está llevando crudo el dinero? ¿Qué ONG se están beneficiando del negocio de la inmigración ilegal?”, ha preguntado, denunciando un modelo asistencial opaco y lucrativo para determinadas entidades.
Pérez Moñino ha subrayado también las consecuencias directas que sufren los ciudadanos en municipios donde se han instalado estos centros: “Los madrileños estamos pagando el precio en forma de inseguridad. Hay barrios donde las chicas no pueden salir tranquilas por la calle, donde mayores temen ir al banco, como ha ocurrido en Hortaleza o en Batán”.
En su intervención, ha recalcado que la pérdida de seguridad conlleva la pérdida de libertad, y ha lamentado que ni el PP ni el PSOE estén dispuestos a abordar esta realidad. “De esto no quieren hablar”, ha sentenciado.
VOX sigue exigiendo políticas de remigración, seguridad y control efectivo de fronteras, poniendo siempre por delante los derechos y la seguridad de los españoles.
Isabel Pérez Moñino: «Ayuso finge combate, pero abraza al PSOE en los despachos».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha cargado con dureza contra la falsa confrontación entre el Partido Popular y el Partido Socialista, a quienes acusó de representar un “teatro en público y acuerdos en privado” que solo perjudican a los madrileños.
“Madrid no es Sánchez ni es Ayuso, aunque ustedes se empeñen en reducirlo a esta caricatura todas las semanas”, comenzó denunciando Pérez Moñino. Para la diputada de VOX, la política en la Comunidad de Madrid se ha convertido en un espectáculo en el que “los actores del bipartidismo se disfrazan de enemigos para seguir repartiéndose el botín”.
Pactos ocultos y cesiones del PP al PSOE
Pérez Moñino preguntó directamente a la presidenta regional:
“¿Dónde estaba usted, señora Presidenta, mientras su partido, el Partido Popular, pactaba con Sánchez los jueces, el Consejo de Radiotelevisión Española o entregaba el Tribunal Constitucional?”
En este sentido, la portavoz de VOX recalcó que el PP no puede presentarse como alternativa al PSOE cuando se sienta con ellos para repartirse instituciones clave.
“El sudor, las lágrimas y la sangre de los madrileños”
La diputada denunció que mientras los partidos del bipartidismo se enzarzan en disputas personales, la realidad de los madrileños empeora día a día:
“Madrid no es la escenografía barata de sus debates, es el sudor, las lágrimas y, cada vez más, la sangre de quienes cada día viven peor”.
El bipartidismo, “la gran estafa política de España”
Pérez Moñino sentenció su intervención señalando que PP y PSOE forman parte del mismo sistema que lleva décadas engañando a los españoles:
“El bipartidismo es la gran estafa política de España: teatro en público y acuerdos en privado que nos han traído hasta aquí”.
Isabel Pérez Moñino: «Madrid sufre inseguridad, impuestos y sanidad colapsada… pero aquí nadie habla de eso».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha criticado con dureza el desarrollo del debate sobre el estado de la región, al que ha calificado como “otro capítulo más del teatro del bipartidismo”.
Según la diputada, durante estas dos jornadas “volveremos a escuchar lo de siempre: unos dirán que lo hacen todo muy bien y otros que todo muy mal, hablarán de la corrupción de unos y de otros, pero no de soluciones reales para los madrileños”.
Pérez Moñino denunció que mientras en el hemiciclo se lanzan eslóganes y reproches partidistas, la realidad de los ciudadanos sigue siendo ignorada:
“Los madrileños no llegan a fin de mes, sufren la inseguridad, la precarización de los servicios públicos y el colapso de su sanidad. De eso no va a hablar ninguno de los grandes partidos”.
La diputada subrayó que VOX sí acude al debate con propuestas concretas y con la intención de “confrontar con un bipartidismo que ha degradado los servicios públicos y ha abandonado a los vecinos de todos los barrios y municipios de Madrid”.
Pérez Moñino destacó que septiembre es un mes especialmente duro para muchas familias:
“Los madrileños sufren la cuesta de septiembre, la subida de la cesta de la compra, los precios disparados y la imposición de nuevas tasas e impuestos en los ayuntamientos”.
Finalmente, dejó claro que el objetivo de VOX es situar a los ciudadanos en el centro del debate:
“La Asamblea de Madrid no es Sánchez ni es Ayuso: son los madrileños. Desde VOX seguiremos alzando la voz por los problemas reales de todos los ciudadanos de esta región”.
Isaac García Narros: «VOX propone apoyo real a la maternidad y recibe descalificaciones como respuesta».
El Grupo Municipal de VOX en Coslada ha defendido en el pleno ordinario de septiembre una moción para impulsar la natalidad y reforzar el apoyo institucional a las familias del municipio. La propuesta incluía ayudas económicas por nacimiento, bonificaciones fiscales, acompañamiento desde el embarazo y campañas para prestigiar la maternidad y la paternidad.
Durante el debate, la moción fue desvirtuada por varios grupos municipales, que optaron por centrar sus intervenciones en descalificaciones ideológicas y acusaciones infundadas, en lugar de abordar el fondo del problema. “Nos han llamado xenófobos y machistas por presentar una moción que habla de ayudas, bonificaciones y acompañamiento a las familias. Es indignante”, ha declarado el portavoz de VOX Coslada, Isaac García Narros.
La moción, registrada conforme al reglamento y centrada exclusivamente en competencias municipales, advertía del descenso sostenido de la natalidad en Coslada y proponía medidas concretas para revertir esa tendencia. “España está en mínimos históricos de nacimientos. En lugar de afrontar esa realidad, algunos grupos prefieren atacar a quien piensa diferente. Hoy han demostrado que su prioridad no son las familias, sino el enfrentamiento político”, ha añadido García Narros.
El portavoz de VOX lamenta que la moción no haya sido aprobada y reafirma su compromiso con la defensa de la vida, la maternidad y el derecho a formar una familia con dignidad. “Seguiremos presentando propuestas que respondan a los problemas reales de nuestros vecinos, aunque a algunos les incomode que hablemos claro”, concluye el comunicado.