Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Eva Torres

Queremos compartir con todos ustedes la satisfacción y la valoración positiva del encuentro que va a tener lugar mañana día 3 de octubre a las 17.30 horas en el Auditorio de Zaragoza con el Padre Guilherme. La respuesta obtenida y la movilización de los jóvenes zaragozanos ha rebasado todas nuestras expectativas. Ese encuentro, que ya sabíamos que iba a tener una gran aceptación por parte de nuestros jóvenes y de muchas familias que quieren acompañar a estos jóvenes, habíamos pensado en la Sala Galve para realizar ese encuentro, y quiero informarles de que la Sala Mozart, que es a la que tuvimos que trasladar este encuentro por la avalancha de solicitudes que había, también se ha llenado”. Son palabras de la concejal del Grupo Municipal de Vox, Eva Torres, durante la valoración del encuentro que se ha convocado para mañana de jóvenes con el Padre Guilherme.

Concierto inicio Fiestas del Pilar

Por lo tanto, mostrar nuestra satisfacción, nuestra ilusión, porque este encuentro haya resultado ser un éxito y haya resultado un acto de una gran aceptación por parte de los jóvenes zaragozanos. ¿Esto qué augura? Pues lo que augura es que este mismo viernes a las nueve de la noche en la Plaza del Pilar también se va a dar un concierto con un gran éxito, con muchísima afluencia de gente joven, de familias y también, ¿por qué no decirlo?, de gente madura y de gente mayor”, Afirmó Eva Torres


Queremos realmente mostrar nuestra satisfacción de ese primer concierto que inaugura nuestras Fiestas del Pilar, nuestras Fiestas en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, patrona de Aragón, patrona de la Hispanidad y también patrona de la Guardia Civil”, finalizó la concejal.

El 22 de diciembre de 2023 el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza acordó que Zaragoza fuese un municipio referente en defensa de la vida, declarando públicamente a Zaragoza como “Zaragoza, Ciudad por la Vida” como ciudad comprometida con la vida y con las familias, compromiso que se debía de traducir en un impulso a la natalidad y a la protección a la maternidad”. Son palabras de la concejal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, en la rueda de prensa donde se ha presentado el acto Ciudad por la Vida.

El 27 de marzo de 2025 -añadió- el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza reafirmó a la ciudad como municipio por la vida, como ciudad comprometida con la vida y con las familias”. “Y bajo este espíritu y este eslogan de Zaragoza Ciudad por la Vida se desarrollará este acto y para el que se utilizará la partida introducida por VOX en los Presupuestos del año 2025”, afirmó.

Concierto en la Plaza del Pilar

Este acto es un concierto que se desarrollará el día 3 de octubre en la Plaza del Pilar de la mano del Padre Guilherme, un sacerdote portugués que ha ganado una gran notoriedad por fusionar la religión con la música electrónica. Es conocido como “el cura DJ” y se ha convertido en el líder de la iglesia joven. Sus actuaciones en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ante 1,5 millones de jóvenes y en otros escenarios internacionales han despertado el interés de medios internacionales.

El objetivo último es poner en valor la vida, la defensa de la vida y la defensa de la familia, pilar de nuestra sociedad”, manifestó Eva Torres.

Este concierto es para todos los públicos, especialmente pensado para jóvenes y familias jóvenes, aunque estamos seguros que será del agrado de todos los ciudadanos”, finalizó la concejal de Vox.

Eva Torres reacciona a la Campaña de seguridad vial presentada por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, “El segundo que te salva”

Reacción de la concejal de Vox Eva Torres, a la Campaña de Seguridad Vial “El segundo que te salva”:

Como grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza y como consejera de la Sociedad de Economía Mixta de los Tranvías, estamos de acuerdo y apoyamos la campaña iniciada por el Gobierno para recordar y sensibilizar a los ciudadanos de los posibles riesgos existentes como consecuencia del tráfico. Esta campaña, “El segundo que te salva”, nos parece correcta pero insuficiente, porque traslada la responsabilidad única y exclusivamente al ciudadano. Nosotros pensamos que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene que tomar medidas y ser más proactivo e ir más allá de una campaña de sensibilización.

El grupo municipal Vox ha puesto encima de la mesa otro tipo de medidas bajo nuestro punto de vista más importantes como son el anular, el tramo del carril bici en la Plaza San Francisco, como son incrementar las señales acústicas y lumínicas, rediseñar los pasos de peatones para dar más visibilidad.

En resumidas cuentas, nosotros creemos que únicamente no puede recaer la responsabilidad de la seguridad vial en el ciudadano sino que el Ayuntamiento tiene que tomar más medidas proactivas para mejorar esa seguridad vial y disminuir los siniestros”.

Desde que Vox llegó al Ayuntamiento de Zaragoza en el año 2019, ya pusimos como exigencia para investir al señor Azcón que debía de rebajarse el impuesto de Bienes Inmuebles y, en este sentido, les recuerdo que este impuesto está hoy, en el Ayuntamiento de la capital, en el mínimo legal. Del mismo modo que se han aplicado bonificaciones en el IAE, el ICIO o el Impuesto de Circulación todos ellos, por supuesto, tras la exigencia de Vox para mantener nuestro apoyo a este Gobierno”. Son palabras de la concejal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, en la rueda de prensa donde ha querido poner de manifiesto que, una vez más, Vox se queda solo a la hora de defender la bajada de impuestos para los vecinos de Zaragoza.

Eva Torres recordó que en el Debate del Estado de la Ciudad, la alcaldesa de Zaragoza puso en valor que Zaragoza es una de las grandes ciudades con menor presión fiscal por la rebaja de impuestos que se llevan implementando desde el año 2019, “pero se le olvidó añadir –denunció- que todas estas rebajas de impuestos que se están llevando a cabo desde 2019 llevan el sello de Vox, son propuestas de Vox, es más, yo diría que son exigencias de Vox”.

Rebaja de la plusvalía

La concejal de Vox ha denunciado que en el pasado Debate del estado de la Ciudad “Vox se ha quedado sólo a la hora de votar una de las Propuestas de Resolución presentada por nuestro Grupo. La Propuesta consistía en rebajar cada año el tipo de gravamen de la plusvalía un 2%, al menos durante los años que quedan de Legislatura, de modo que este impuesto quedara en el 24%”. “Pues bien –añadió- PSOE, ZEC y PP votaron en contra”.

Eva Torres recordó que la plusvalía es un impuesto voluntario, no obligatorio por parte de los ayuntamientos, además de tratarse de un impuesto injusto pues grava nuevamente bienes que ya están pagando impuestos anteriormente”.

Torres avisó que Vox usará su influencia para seguir bajando impuestos, “y en los momentos que haya oportunidad de negociar con el equipo de gobierno exigiremos la rebaja del impuesto de la plusvalía”. “Usaremos nuestra influencia –continuó- para hacer una oposición firme, útil y constructiva que mejore la calidad de vida y el bienestar de todos los zaragozanos”.

Próxima negociación de Presupuestos

Eva Torres afirmó que en los próximos Presupuestos llevaremos como exigencia, entre otras muchas cuestiones, la rebaja de impuestos, “porque hacer una buena gestión no consiste sólo en manejar muchos millones de euros, millones de euros que provienen de los bolsillos de los ciudadanos, sino en mantener un buen nivel de servicios públicos con la menor exigencia posible a los zaragozanos, que ya tienen que soportar, como todos los españoles, una altísima presión fiscal desde el Gobierno de Pedro Sánchez”.

Nuestro objetivo es muy sencillo –finalizó- apoyar a las familias, a las PYMES, a los autónomos… en definitiva, hacerle la vida más fácil a los zaragozanos”.

Lo que es inaceptable -continuó- es que se destinen 5 millones de euros de los impuestos de los zaragozanos para dinamizar el comercio de la ciudad, y sin embargo estemos permitiendo el comercio ilegal. Tampoco tiene mucho sentido que estemos gastando grandes cantidades de dinero en el Ayuntamiento de Zaragoza para hacer una proyección exterior de la ciudad, y tengamos una de las calles más turísticas como es la C/Alfonso llena de mantas vendiendo productos ilegales”.

Del mismo modo, Eva Torres indicó que “no tiene mucha lógica que la Inspección de Consumo visite en la primera semana de julio 494 comercios para verificar que nuestros comercios cumplen con la normativa legal mientras permitimos el comercio ilegal. Ni es de recibo que la Policía Local inspeccione y multe a cafés y bares mientras los top manta siguen campando a sus anchas”.

Eva Torres manifestó que el comercio de Zaragoza ya sufre muchas dificultades que les llegan por la competencia que se deriva de las plataformas digitales, de los incrementos de los costes laborales y de la posible rebaja de horarios laborales como para que tengan que sumar la competencia que provocan los top manta.

En Vox estamos junto al comercio de Zaragoza y vamos a exigir que el equipo de gobierno de Natalia Chueca tome medidas para erradicar de una manera definitiva el comercio ilegal en nuestras calles. No queremos ni una manta más en las calles de Zaragoza”, finalizó Eva Torres.

La presente pregunta vendría relacionada con la sociedad La Nueva Romareda, S.L., cuyos Estatutos fijan que el mayor accionista es el Ayuntamiento de Zaragoza, con un 33,34% del capital social, frente el 33,33% del Gobierno de Aragón y el 33,33% restante del Real Zaragoza S.A.D., amén de ostentar la Alcaldesa de Zaragoza la presidencia del Consejo de Administración”.  Son palabras de la concejal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, en la pregunta que ha formulado al Gobierno en la Comisión de Hacienda.

Hay muchas incertidumbres aún sobre esta operación, como por ejemplo si la Sociedad tendrá que endeudarse finalmente para hacer frente a la construcción del Estadio o si se incorporarán nuevos socios -públicos o privados-, “y esto nos preocupa de cara a que la Intervención General del Estado, si la Sociedad llega a endeudarse, pueda acabar  atribuyendo la totalidad de la deuda, o una gran parte de la misma, al propio Ayuntamiento. Y si esto ocurre, puede condicionar el objetivo del Gobierno de rebajar del 75% el porcentaje de la deuda, para no depender de la supervisión del Gobierno de Aragón”, afirmó Eva Torres.

El tranvía como precedente

Eva Torres recordó que en el Ayuntamiento ya contamos con un precedente, El Tranvía. “Una sociedad en la que participamos con un 20% y que sin embargo tenemos una deuda imputada que asciende al 80%, concretamente más de  124 millones de euros”, señaló la concejal del Grupo Municipal de VOX.

Pregunta que formula VOX

En relación a los Estatutos de la sociedad «La Nueva Romareda, S.L.» que atribuyen la presidencia a la alcaldesa y el 33,34% de su capital social, frente al 33,33% de cada uno de los otros dos socios:

  • ¿Han previsto y valorado las consecuencias de una hipotética sectorización e imputación al Ayuntamiento de la futura deuda de la nueva sociedad?
  • ¿Podrían cuantificar cuál sería el ratio de endeudamiento municipal final, en caso de su imputación íntegra al Ayuntamiento de Zaragoza, y qué escenarios o proyecciones se estarían barajando para evitar que se elevara hipotéticamente por encima del 110%, con todas las consecuencias que ello conllevaría.

“El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza insta al gobierno de la ciudad a que se garantice toda la asistencia y apoyo posible a cualquier víctima de violencia machista y a sus hijos, sin importar la identidad sexual con que se autoperciba el agresor, trabajando especialmente en la prevención”. Se trata del primer punto de la moción que ha defendido VOX en el Pleno, y que ha sido aprobada con el voto afirmativo del Partido Popular.

La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, afirmó que “en VOX abogamos por la igualdad entre hombres y mujeres, y la izquierda, con su discurso, lo único que hace es retroceder todo lo que hemos conseguido las mujeres en democracia”. “Podemos hablar mucho -añadió- pero los datos son muy tozudos, y lo que dicen es que cada vez hay más mujeres agredidas sexualmente, y es como consecuencia de las políticas que aplica la izquierda, como consecuencia de sus Presupuestos, es como consecuencia de sus leyes. En vez de avanzar, lo que hacemos es retroceder”.

Eva Torres recordó en su intervención que fue en el año 1933, con la derecha en el poder, cuando la mujer en España votó por primera vez, “y lo hizo -aseguró- a pesar del voto en contra de la izquierda”.

La concejal añadió que “VOX no niega la violencia contra la mujer, de lo que estamos en contra es de ese discurso sectario que defiende la izquierda y que no protege en absoluto a las mujeres”.

Moción aprobada

La moción aprobada, con la transaccional de sustitución del PP, queda de la siguiente manera:

  • El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza insta al gobierno de la ciudad a que se garantice toda la asistencia y apoyo posible a cualquier víctima de violencia machista y a sus hijos, sin importar la identidad sexual con que se autoperciba el agresor, trabajando especialmente en la prevención
  • El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza insta al gobierno de la ciudad a que se erradiquen los mensajes y discursos que, por motivos culturales o religiosos, promuevan o simplemente justifiquen la violencia contra la mujer.
  • El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza insta al gobierno de la nación a que regule que en el acceso a la función pública, con especial atención a los puestos donde se priman las condiciones físicas, así como en la práctica de las competiciones deportivas se evite que se discrimine a ninguna mujer ante hombres que se autoperciban mujeres y pretendan ocupar espacios reservados para ellas.
  • El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza solicita que se inste al Gobierno de la nación que se identifique a los violadores que han salido en libertad gracias a la «Ley del Sí es Sí», estableciendo las medidas necesarias para proteger a las mujeres. Igualmente, que se exijan responsabilidades políticas a los partidos y las personas que han colaborado en la puesta en libertad de esos criminales sexuales.
  • El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza solicita que se inste al Gobierno de la nación a que se aumenten las penas para todos los delincuentes sexuales, contemplando la prisión permanente revisable, así como tomar las medidas necesarias para la expulsión inmediata de cualquier extranjero que cometa un delito sexual.
7/7
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner