José Antonio Palomo: «Con ustedes al frente, el vino tiene más burocracia que uva».
El procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, José Antonio Palomo Martín, ha denunciado la inacción y dejadez del Gobierno autonómico ante los graves problemas que sufre el sector vinícola, especialmente tras los efectos devastadores del mildiu en zonas clave como la Ribera del Duero.
Durante su intervención, Palomo criticó que, a día de hoy, no exista ningún estudio oficial, diagnóstico, calendario ni metodología conocida para abordar la situación del sector. “¿Cómo pretende pilotar un sector estratégico sin herramientas básicas de información? Sin datos no hay política pública, y sin política pública crece la asimetría de poder entre quien compra y quien vende”, sentenció.
VOX ha recordado que presentó una propuesta para crear una línea de ayudas específicas a los viticultores afectados por el mildiu, la cual fue rechazada por la Junta alegando que debía canalizarse a través de los seguros agrarios. “Excusas ridículas”, según Palomo, quien recordó que “el propio Gobierno de la nación reconoce que estos seguros no cubren este siniestro en Castilla y León”.
Ante esta situación, VOX exige saber: “¿Qué alternativa ofrecen a los viticultores que han perdido parte de su cosecha?”. Palomo denunció que solo han recibido “silencio administrativo y buena suerte”.
El procurador también criticó que la Consejería no haya cumplido el convenio firmado en 2023 con la Asociación de Bodegas de la Ribera del Duero, cuyo objetivo era reducir la excesiva burocracia que frena al sector. “Ellos piden hacer buen vino, no estar enterrados en papeles todos los días”, subrayó.
Por último, Palomo fue tajante: “A usted la pagan por hacer, no por posar en el turismo rural con su equipo de comunicación. Cada semana sin decisiones, un viticultor cobra menos por su producto. No pedimos eslóganes, exigimos fechas, montantes, responsables y soluciones reales”.