José Manuel Puente: «Roquetas no es un CIE: basta de alojar inmigrantes en hoteles turísticos».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de su concejal José Manuel Puente, registró el pasado mes de julio una moción en la que reclamaba al Gobierno del Partido Popular que “rechazara de manera expresa el uso de hoteles y alojamientos turísticos como centros de acogida de inmigrantes ilegales«. Asegurando que “se trata de una práctica que está afectando de forma directa en Aguadulce y la Urbanización”.
Por lo que desde VOX se va a llevar al próximo Pleno esta moción con el objetivo de rechazar el alojamiento de inmigrantes ilegales dentro del término municipal de Roquetas de Mar. Ya que “no podemos convertir hoteles de primera línea en centros de internamiento”.
El motivo, tal y como explica Puente, es que “este tipo de actos supone un golpe directo a la imagen y al atractivo turístico del municipio, ya que esto tiene consecuencias irreversibles para vecinos, comerciantes y propietarios de viviendas”. Y es que “con políticas así se ataca a uno de los principales motores económicos de Roquetas de Mar como es el turismo”.
Desde VOX recuerdan que este reparto ya se está llevando a cabo en Roquetas de Mar. Tanto es así que entre octubre de 2023 y la primavera de 2024 se alojaron, durante meses, centenares de inmigrantes ilegales en el hotel Portomagno, pero no es el único. “A este hotel hay que sumarle el Fenix Family y el hotel ELE Andarax, donde se alojaron de manera indefinida y permaneciendo durante los meses de verano, amenazando al turismo que podríamos tener”, detalla Puente.
Además, el concejal de VOX indica que “durante estos últimos meses hemos vivido situaciones surrealistas como las diversas manifestaciones de estos inmigrantes ilegales que reclamaban mejores condiciones durante su estancia, llegando a producirse detenciones”. Algo que “ya está afectando a los vecinos asegurando que no aguantan más”.
“Todo esto tiene consecuencias y las estamos viviendo día a día en Roquetas de Mar, un claro ejemplo lo tenemos en la inmigración ilegal y descontrolada y la derivada creación de guetos que esto supone, como en el caso del barrio de las 200 viviendas, donde hay delincuencia, venta de drogas y prostitución”, critica Puente.
Por todo ello, desde VOX han exigido al Gobierno de Gabriel Amat que rechace frontalmente el reparto de inmigrantes ilegales en el municipio y el uso de hoteles como centros de acogida, instando al Gobierno de España a que desaloje “de forma inmediata” a los que están alojados en el Hotel ELE Andarax, así como “cancelar los contratos vigentes con ONGs intermediarias, y, finalmente, que se reclame al Ejecutivo la expulsión inmediata de todos los inmigrantes que entren ilegalmente en España”.
José Manuel Puente: «En Roquetas de Mar se cometen 60 delitos anuales por cada mil habitantes».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de su concejal José Manuel Puente, ha solicitado al equipo de Gobierno del Partido Popular la creación de una unidad especializada en la prevención de actos delictivos dentro del Cuerpo de la Policía Local del municipio.
Puente ha destacado que “según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la criminalidad en Roquetas de Mar ha aumentado un 10,5% con respecto a 2022. Un hecho que supone que se cometen casi 60 delitos anuales por cada mil habitantes, unas cifras que son las más altas en la historia de nuestro municipio”.
Por lo que el concejal de VOX ha exigido al Gobierno del Partido Popular que “dicha unidad especializada en la prevención de delitos debe estar dotada de los medios materiales adecuados para que puedan patrullar de forma segura en los barrios más conflictivos de Roquetas de Mar”.
Recordando que se trata de una iniciativa que ya se lleva a cabo en otros municipios como El Ejido donde “desde hace dos años existe la unidad GOAP (Grupo Operativo de Apoyo y Prevención) dentro de la Policía Local”.
Por último, “también vamos a solicitar la celebración de la Junta Local de Seguridad con el objetivo de “analizar las causas del incesante aumento de criminalidad, así como estudiar y poner en marcha posibles medidas de colaboración destinadas a la prevención de la comisión de delitos”, ha explicado José Manuel Puente”.