Rodríguez Pardo reclama un giro en las políticas públicas para proteger a las familias jóvenes.
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de La Laguna, Manuel Rodríguez Pardo, defendió en este pleno de junio temas de calado para la actualidad municipal, como evitar la desmilitarización de Canarias y desmantelamiento de los acuartelamientos anejos al Aeropuerto de Los Rodeos, la protección de la vivienda vacacional, y las deficiencias operativas de la policía local. Todo un conjunto de propuestas coronadas por la defensa a la familia.
El portavoz de VOX sostiene que “resulta de extrema urgencia un cambio de rumbo en lo que a diseño de políticas sociales se refiere”. “Las familias son el pilar fundamental de la sociedad, sin embargo, las políticas actuales han truncado las esperanzas de muchos jóvenes que ven cada vez más complicado acceder a una vivienda digna, un empleo estable y de calidad, y todo ello acaba frustrando sus anhelos de formar una familia”, ha afirmado Rodríguez Pardo.
Además, el portavoz de VOX respaldó las enérgicas protestas de jueces y fiscales, ausentándose unos minutos del pleno para acompañarles físicamente frente del juzgado. Rodríguez Pardo declaró: “No permitiremos que el gobierno dirija las investigaciones judiciales. No consentiremos que el gobierno desarticule la UCO. No toleraremos esta impunidad”, para abandonar el pleno y unirse a la protesta.
También, el edil de VOX ha señalado que es esencial que se abandonen las políticas que renuncian a proteger los intereses reales de los canarios y que resultan perjudiciales para el mantenimiento del orden público y unas condiciones de vida dignas. Por ello, VOX en La Laguna ha propuesto elevar “considerablemente” la dotación presupuestaria destinada a políticas familiares en el municipio. “Debemos también garantizar la gratuidad de la atención preescolar desde los 0 a los 3 años, y la existencia de plazas suficientes para los niños de nuestro municipio, con un reajuste en el horario escolar para hacerlo compatible con la jornada laboral de los padres”, ha expuesto.
“Entre nuestros puntos se incluye la solicitud de poner en marcha un ambicioso Plan de Natalidad que contemple especialmente a las jóvenes familias españolas de nuestro municipio”, resalta Rodríguez Pardo. Sin embargo, la moción no fue apoyada por el resto de los grupos municipales, lo que el concejal de VOX ha tildado de “decepcionante”. “Coalición Canaria”, apuntó el edil, “presume de poner a la persona como centro de las políticas públicas, pero en VOX no creemos que el individualismo deba primar sobre la familia”, ha subrayado el portavoz.
El concejal entiende todas estas intervenciones como cruciales para la defensa de los intereses, necesidades y valores de los miles de laguneros que apostaron por VOX en las pasadas elecciones. “Un joven podrá comprarse una vivienda en Aguere cuando VOX entre a gobernar”, concluye el concejal.
Manuel Rodríguez: «Consideramos que esta Ley atenta contra la autonomía de los municipios, que garantiza el artículo 140 de la Constitución».
El concejal de VOX en La Laguna, Manuel Rodríguez, llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento una moción que buscará el apoyo de todos los Grupos Municipales para conseguir retrasar el incremento de la tasa de basuras hasta el límite temporal permitido. Y es que, todos los Ayuntamientos de España están obligados a implantar, antes del 10 de abril de 2025, una nueva tasa de gestión de residuos, una Ley impulsada por el gobierno del Partido Socialista y Unidas Podemos, y aprobada con el voto en contra de VOX.
Esta Ley obliga a individualizar el pago, por lo que los municipios necesitan conocer el volumen de residuos que genera cada vecino “y aplicarles una cuota en función de los costes de gestión de los mismos”, afirma el concejal de VOX, y añade: “De forma que paguen más las familias numerosas, con hijos menores de tres años o miembros con discapacidad, ancianos o dependientes que necesiten pañales y elementos de limpieza, sanitarios o de alimentación desechables similares, los negocios de hostelería y de venta y distribución de bienes y alimentos, etc. que son quienes más residuos generan”.
Por ello, el concejal de VOX solicitará que se aplique la norma con la mínima repercusión posible de esta Ley sobre los vecinos del municipio, aplicando bonificaciones a las familias numerosas, personas vulnerables, así como aquellos hogares que apliquen el compostaje. “Consideramos además que esta Ley atenta contra la autonomía de los municipios que garantiza el artículo 140 de la Constitución española de 1978”, señala Rodríguez.
También, el edil de VOX solicitará que se inste al Gobierno de España a derogar la Ley 7/2022 de 8 de abril. “La Ley no cuenta con una ordenanza fiscal, como nos lo destaca la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local, quien ha alertado de la inseguridad jurídica que podría traer esta nueva tasa, al no contar con una ordenanza fiscal tipo para su cálculo. Se teme que esta situación, similar a la vivida con el impuesto de plusvalía municipal, pueda derivar en un aumento de litigiosidad”, denuncia Rodríguez.